Categories: salud

Core aprobó recursos para farmacia municipal de Antofagasta

$250.660 millones (FNDR) serán utilizados para financiar canasta básica de fármacos y operación de la farmacia.

Con el objetivo de cubrir la falta de abastecimiento y asegurar stock de solicitudes de requerimientos de la farmacia comunal del municipio de Antofagasta. El Consejo Regional de Antofagasta, Core, aprobó recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR, para financiar canasta de fármacos y la operatividad de la farmacia por un periodo de tres meses.

La iniciativa va a beneficiar a 15 mil 860 beneficiarios inscritos y a 428 usuarios no inscritos, quienes tienen un ahorro aproximado de un 50 % a un 70% en la compra de medicamentos, en comparación a las farmacias de las grandes cadenas, según comentaron los profesionales del municipio.

El presidente de la comisión de Salud y Medio Ambiente, el Consejero Regional, Ricardo Díaz, calificó la solicitud como una buena iniciativa que va a facilitar el acceso a la comunidad a medicamentos más baratos. “Sin duda es un proyecto que debe replicarse en otras comunas, por lo que, invitamos a los alcaldes a interiorizarse sobre cómo otorgar estos beneficios a sus vecinos y vecinas”, enfatizó Díaz.

Opinión similar tuvo el Consejero Regional, Guillermo Guerrero, quien llamó a los ediles a presentar iniciativas que impacten directa y positivamente en la calidad de vida de la comunidad. “Hoy es de suma importancia ayudar a las familias de la región, especialmente en el área de la salud, considerando que el precio de los medicamentos es elevadísimo. Por ejemplo, un medicamento para tratamiento hormonal tiene un alto valor pero si se adquiere en la farmacia municipal puede ahorrarse hasta $72 mil”.

De acuerdo a lo expuesto por el municipio de Antofagasta, las patologías que solicitan más medicamentos son: diabetes, hipertensión arterial, dislipidemia, depresión y enfermedades respiratorias.

Cabe señalar que el proyecto también contempla asegurar stock de otros beneficios, tales como: leches (suplementos alimenticios), pañales e insumos específicos para diabéticos (lancetas y toma glicemia).

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

6 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago