Categories: política y economía

Comisión de Constitución pone en tabla para este viernes el proyecto de ley de matrimonio igualitario

Se avanza en el cumplimiento del Acuerdo de Solución Amistosa que el Estado de Chile firmó con el Movilh ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

El presidente de la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado, Alfonso De Urresti, accedió a la petición del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) en orden a poner en tabla antes del plesbiscito el proyeco de ley de  matrimonio igualitario.

La norma será discutida este viernes 16 de octubre de 12:30 a 14:00 horas, iniciando así su discusión en particular, luego de que fuese aprobada la idea de legislar en Sala el pasado 16 de enero.

“Valoramos que de Urresti cumpliera el compromiso asumido con Movilh en agosto pasado y que efectivamente comience a demostrarse que el proyecto de ley de matrimonio igualitario está entre sus prioridades legislativas”, señaló el dirigente del Movilh, Rolando Jiménez.

Jiménez;  quien demandó a Chile ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)  por la prohibición del matrimonio igualitario, firmando luego un Acuerdo de Solución Amistosa  para el avance de la ley;  dijo esperar que “desde ahora el trámite sea acelerado, sin más  burocracias o retrasos. Si la mayoría del Congreso Nacional se declara a favor es tiempo de pasar del discurso a la práctica. Las familias homoparentales y las parejas del mismo sexo no pueden seguir siendo consideradas como grupos o persona de segunda categoría a los ojos del Estado”.

En tanto, el vocero del Movih, Oscar Rementería, apuntó que “en 2017 la presidenta Michelle Bachelet envió al Congreso Nacional el proyecto de ley de matrimonio igualitario comprometido ante la CIDH en el marco del ASA firmado con nuestra organiaición. Un ASA que el actual Gobierno desconoce, pero que el Congreso Nacional tiene el deber de cumplir, pues se trata de un compromiso internacional del Estado en materia de Derechos Humanos”.

Por su lado, la vocera del Movilh, Daniela Andrade, apuntó que “en Chile el 10% de las parejas el mismo sexo tienen hijos, pero solo uno es reconocido por la ley como padre o madre. Esta violación a los derechos humanos y al interés superior del niño, debe cesar y eso es posible, con el matrimonio igualitario”

El proyecto de ley de matrimonio igualitario que presentó en 2017 la ex presidenta Michelle Bachelet en el marco de un Acuerdo de Solución Amistosa (ASA) que el Estado de Chile firmó con el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), contenpla también la adopción y filiación homoparental.

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

2 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

3 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

19 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

19 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago