Categories: educación

Liceo Politécnico de Tocopilla contará con nuevos y modernos equipos de computación y multimedia

El proyecto fue presentado por el municipio debido a que los actuales equipos se encuentran en mal estado y próximos a cumplir su periodo de vida útil.

El Consejo Regional de Antofagasta, Core, aprobó un total de $137 millones (FNDR) para el proyecto denominado “Reposición equipos computacionales y multimedia, liceo Politécnico Diego Portales”. Según lo indicado por los profesionales del departamento de administración de educación (DAEM) de la municipalidad de Tocopilla, los equipos necesitan de un cambio para estar en óptimas condiciones al momento de retomar las clases presenciales.

La iniciativa contempla la reposición de 185 equipos, entre ellos: pc all in one, impresoras, proyectores, entre otros. Equipos que además serán utilizados para el proceso de acreditación que atraviesa el área de metalurgia del liceo.

Al respecto la consejera regional por la provincia de Tocopilla, María Ramírez, comentó que esta aprobación es una muy buena noticia para los estudiantes porque “podrán trabajar de mejor manera, accediendo a mejor tecnología y más comodidad”, recalcó.

Su par e integrante de la comisión de educación, Patricio Tapia, agregó que “este es un pequeño pero importante paso para ir mejorando la calidad de la educación de nuestra comuna. Además, la iniciativa permitirá disminuir la brecha digital existente en el liceo, así que felicitamos a todo el plantel educativo”.

Cabe señalar que el proyecto aprobado por el Core da cumplimiento al lineamiento número 5 de la Estrategia Regional de Desarrollo (2009-2020), el cual se refiere a la integración social, calidad de vida y calidad en la educación. Beneficiando a un total de 551 alumnas y alumnos del liceo.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

10 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago