El espacio público en estado de excepción

El Arquitectura Film Festival Chile/ArqFilmFest invita a creadores y creadoras, chilenas o residentes, a presentar obras que hayan alterado la ciudad y que cuenten con registros fotográficos o audiovisuales.

Los seleccionados presentarán sus obras en un encuentro virtual en red  para reflexionar en torno al fenómeno de intervención de la ciudad post estallido

Desde octubre de 2019 hasta hoy hemos pasado de calles desbordadas, repletas de gente, a avenidas vacías que nos vuelcan a la intimidad de nuestras vivencias privadas. En el contexto de este periodo de permanente “estado de excepción” ArqFilmFest invita a artistas plásticos, fotógrafos, cineastas, muralistas, escultores, pintores, performistas, serigrafistas, colectivos y otros creadores y creadoras, chilenas o residentes, a presentar obras que hayan alterado la ciudad con su expresión en el museo abierto de la calle.

La convocatoria es gratuita e invita a postular una obra o una serie de obras realizadas con posterioridad al 18 de octubre de 2019, que incluyan registros fotográficos o audiovisuales, sin importar si permanecen íntegras o parcialmente en el espacio, o bien si ya han desaparecido.

ArqFilmFest seleccionará un máximo de diez obras, las que serán presentadas por sus creadores o creadoras en un encuentro virtual de discusión en red, para reflexionar en torno al fenómeno de intervención de la ciudad post estallido y establecer redes de conocimiento entre los participantes.En esta sesión, cada creador o creadora tendrá diez minutos para presentar su experiencia de intervención en un espacio de la ciudad, exhibirá registros de la obra y responderá algunas preguntas del público asistente.

Las bases de esta convocatoria se encuentran en www.arqfilmfest.cl, el correo de contacto es competencia@affs.cl y las postulaciones se extienden hasta el domingo 18 de octubre.

Arquitectura Film Festival Chile

ArqFilmFest nació el 2012 como el primer festival de cine y arquitectura de Chile y Latinoamérica. Entre el 5 y el 29 de noviembre de este año se realizará la 5ª versión completamente On Line, donde el público podrá asistir digitalmente a las proyecciones de filmes en muestra, en competencia, retrospectivas y otros. También se desarrollarán una serie de conversatorios y otras actividades que buscan congregar a la comunidad de personas interesadas en la vida en la ciudad.

Este proyecto es financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Línea de Arquitectura. Convocatoria 2020, del Ministerio de las Artes, las Culturas y el Patrimonio.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

1 día ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

1 día ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

1 día ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

5 días ago