El espacio público en estado de excepción

El Arquitectura Film Festival Chile/ArqFilmFest invita a creadores y creadoras, chilenas o residentes, a presentar obras que hayan alterado la ciudad y que cuenten con registros fotográficos o audiovisuales.

Los seleccionados presentarán sus obras en un encuentro virtual en red  para reflexionar en torno al fenómeno de intervención de la ciudad post estallido

Desde octubre de 2019 hasta hoy hemos pasado de calles desbordadas, repletas de gente, a avenidas vacías que nos vuelcan a la intimidad de nuestras vivencias privadas. En el contexto de este periodo de permanente “estado de excepción” ArqFilmFest invita a artistas plásticos, fotógrafos, cineastas, muralistas, escultores, pintores, performistas, serigrafistas, colectivos y otros creadores y creadoras, chilenas o residentes, a presentar obras que hayan alterado la ciudad con su expresión en el museo abierto de la calle.

La convocatoria es gratuita e invita a postular una obra o una serie de obras realizadas con posterioridad al 18 de octubre de 2019, que incluyan registros fotográficos o audiovisuales, sin importar si permanecen íntegras o parcialmente en el espacio, o bien si ya han desaparecido.

ArqFilmFest seleccionará un máximo de diez obras, las que serán presentadas por sus creadores o creadoras en un encuentro virtual de discusión en red, para reflexionar en torno al fenómeno de intervención de la ciudad post estallido y establecer redes de conocimiento entre los participantes.En esta sesión, cada creador o creadora tendrá diez minutos para presentar su experiencia de intervención en un espacio de la ciudad, exhibirá registros de la obra y responderá algunas preguntas del público asistente.

Las bases de esta convocatoria se encuentran en www.arqfilmfest.cl, el correo de contacto es competencia@affs.cl y las postulaciones se extienden hasta el domingo 18 de octubre.

Arquitectura Film Festival Chile

ArqFilmFest nació el 2012 como el primer festival de cine y arquitectura de Chile y Latinoamérica. Entre el 5 y el 29 de noviembre de este año se realizará la 5ª versión completamente On Line, donde el público podrá asistir digitalmente a las proyecciones de filmes en muestra, en competencia, retrospectivas y otros. También se desarrollarán una serie de conversatorios y otras actividades que buscan congregar a la comunidad de personas interesadas en la vida en la ciudad.

Este proyecto es financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Línea de Arquitectura. Convocatoria 2020, del Ministerio de las Artes, las Culturas y el Patrimonio.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

15 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago