Categories: medioambiente

Municipio de Antofagasta realiza limpieza de playa en el sector La Rinconada

Iniciativa se enmarcó en la conmemoración del Día Mundial de la Limpieza de Playas

En el marco de lo que fue el Día Mundial de la Limpieza de Playas, la Municipalidad de Antofagasta a través del programa Antofagasta Joven convocó a sus usuarios para desarrollar un operativo de limpieza en el sector de la playa La Rinconada, principalmente para eliminar desechos plásticos que revisten un serio riesgo para la fauna marina del lugar.

A la actividad se sumó el Alcalde suplente Ignacio Pozo, quien valoró el trabajo voluntario de los jóvenes de la comuna manifestando que “el 26 pasado de septiembre se celebró el día de la limpieza de playas, es por eso que, como Municipalidad de Antofagasta junto a Antofagasta Joven, la casa de la juventud hemos llegado hasta el sector de la Rinconada para poder limpiar nuestras playas, limpiar nuestra comuna”.

El jefe comunal llamó a la comunidad a replicar estas acciones y cuidar los entornos que visitan, “hacer un llamado también a nuestra gente que no bote la basura en la arena, debemos cuidar la playa, debemos cuidar el ambiente de la comuna de Antofagasta, este es un sector precioso donde todos juntos debemos aportar para la limpieza de la comuna”.

El operativo de limpieza contempló el retiro de plástico y otros contaminantes, elementos nocivos principalmente para la fauna de esta concurrida playa antofagastina.

Romina Garay, voluntaria del programa municipal Antofagasta Joven dijo que “el año pasado yo estuve haciendo limpieza y lo que me motiva es saber que aquí viven animales, que si uno tira una basura se la pueden comer, le pueden hacer daño (…) recientemente salió un estudio de Cifamac, que estudia cómo usan las aves el plástico para sus nidos y sus efectos y eso me preocupó demasiado, entonces, si uno sabe que le puede hacer daño a alguien mejor no hacerlo. Este plástico no sale de nada, uno lo usa y por eso está acá”.

Jean Franco Aguirre, voluntario agregó que “la motivación primordial es venir a cuidar nuestra costa y nuestra fauna única, donde hay nidificación de aves que tienen que soportar la basura, el micro plástico, las capas de plásticos que nosotros mismos los humanos ocupamos y que debemos como ciudadanos ocuparnos de todos los plásticos y toda la basura, por eso debemos reciclar y ocupar ciertas alternativas para no seguir contaminando todas estas hermosas playas y no seguir contaminando todas esta hermosa fauna marina”.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

3 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

14 horas ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

14 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

17 horas ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

1 día ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

1 día ago