Categories: actualidad

Ministerio del Trabajo lanza portal de orientación laboral “DestinoEmpleo”

Con el propósito de brindar orientación, a través de las principales tendencias del mundo del trabajo, la entidad, junto con Fundación Telefónica Movistar, el Banco Interamericano de Desarrollo y el apoyo de ChileValora, dieron a conocer esta plataforma, dirigida a todas las personas del país en edad de trabajar.

Esta mañana el Ministerio del Trabajo y Previsión Social, junto con Fundación Telefónica Movistar, el Banco Interamericano de Desarrollo y el apoyo de ChileValora, lanzaron la plataforma www.destinoempleo.cl, portal digital que, a través de la utilización de herramientas de Big Data e Inteligencia Artificial, generará indicadores del mundo laboral a lo largo del país, detallando las principales ocupaciones y sectores.

La iniciativa nace con la finalidad de que las personas con edad de trabajar puedan tomar decisiones informadas sobre qué caminos seguir para tener mejores oportunidades laborales, en especial, aquellas personas afectadas por la cesantía, que necesiten reinsertarse o reinventarse.

“DestinoEmpleo” muestra datos a nivel nacional y regional, especificando cuáles son los sectores que tienen más ocupados, el porcentaje de mujeres que trabaja en cada industria, qué proporción cuenta con contratos indefinidos, entre otros indicadores.

La Ministra del Trabajo y Previsión Social, María José Zaldívar, señaló que “estamos viviendo una de las crisis sociales y del mundo del trabajo más profundas que nos ha tocado vivir y para poder tomar buenas decisiones es necesario poder tener información oportuna y completa, a través de esta plataforma vamos a poder justamente contar con estas herramientas para poder anticiparnos, para poder manejar de mejor manera los datos y así, capacitar, entregar certificación y poder conectar las ofertas laborales con las demandas de las personas. Es muy importante poder contar con esta información y de esta forma anticiparnos para llegar de manera mucho más oportuna, más eficiente y a una mayor cantidad de personas.

“Sin duda que DestinoEmpleo constituirá una gran herramienta que permitirá a las personas orientar sus decisiones teniendo información confiable acerca del estado actual del mercado laboral y así emprender un proceso de búsqueda que tenga a la empleabilidad como eje principal en la toma de decisiones”, señaló el subsecretario del Trabajo, Fernando Arab.

Para mostrar cuáles son las principales tendencias del mundo del trabajo en Chile, el sitio www.destinoempleo.cl recogerá datos provenientes de distintas fuentes, para luego procesarlos, clasificarlos y disponerlos en forma de indicadores a las personas que lo visiten. Esta labor es posible gracias al uso de herramientas de Big Data e Inteligencia Artificial, la que fue desarrollada por Fundación Telefónica Global para este proyecto.  
Roberto Muñoz, presidente de Fundación Telefónica Movistar, señaló que “en Fundación Telefónica Movistar, creemos que la digitalización debe velar por el bienestar y desarrollo de las personas. Es por eso que hace 15 años venimos implementando con fuerza proyectos educativos de alcance global, que buscan reducir las brechas tecnológicas. Hoy, siguiendo nuestra visión, aplicamos Big Data e Inteligencia Artificial a DestinoEmpleo, para que los datos revelen las tendencias del mercado laboral en el país con información altamente refinada, lo que es fruto del trabajo de Movistar a nivel global, y que hoy está puesto al servicio del Gobierno y ciudadanos de Chile”

La plataforma ofrece a las personas datos útiles sobre las tendencias del mercado laboral en Chile, en un lenguaje simple y claro, para así constituir un aporte en la toma de decisiones futuras. El Banco Interamericano de Desarrollo apoya el desarrollo de este proyecto, pues permite reutilizar la información disponible en diferentes portales de empleo y ordenarla en un solo punto de acceso digital, para que las personas conozcan cuáles son las ocupaciones y habilidades más demandadas, y así orientar las decisiones que mejoren sus oportunidades laborales.

"Una fuerza laboral con las competencias adecuadas para la economía digital es un insumo clave para atraer inversiones, reactivar la economía y promover la creación de empleo inclusivo y sostenible. Se necesita que las personas tengan las competencias demandadas y la capacidad de adaptarse a las nuevas habilidades que la constante transformación digital requiere”, destacó la representante del Grupo BID en Chile, Yolanda Martínez.

En DestinoEmpleo se puede acceder a:

·         Datos por ocupaciones, con acceso a número de trabajadores y trabajadoras, perfiles de competencia relacionados, demanda de ocupaciones digitales en las bolsas de empleo y los conocimientos más requeridos por las empresas.

·         Datos por sectores productivos, con acceso al número de trabajadores, media salarial, porcentaje de participación de mujeres e industrias que van al alza o a la baja en los diferentes sectores productivos.

·         Datos por regiones, donde se puede encontrar cuáles son los principales sectores productivos y las ocupaciones y conocimientos del mundo digital que son más demandadas.​

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

10 horas ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

13 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

18 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago