Categories: educación

Con éxito concluyó nueva edición de la Fiesta de la Ciencia 2020

En esta oportunidad, debido a la emergencia sanitaria provocada por el COVID19, este importante evento de divulgación científica se realizó de manera virtual.

Una gran cantidad de personas se conectaron, a través de Facebook Live, durante los días 05 y 06 de octubre, a las distintas actividades que dieron vida la quinta versión de la Fiesta de la Ciencia “Antofagasta, fuente de conocimiento universal 2020”. Actividad organizada por el equipo “Ciencia, tecnología y sociedad” (C-TyS) de la Vicerrectoría de Innovación y Postgrado de la Universidad de Antofagasta.

Durante dos días, el público se conectó a una serie de charlas, conversatorios, talleres y cápsulas audiovisuales de diversas unidades, centros de investigación e instituciones públicas y privadas. Iniciativas que tuvieron el objetivo de promover el conocimiento y el quehacer científico regional a toda la comunidad.

Además, de las presentaciones e intervenciones de diversos grupos artísticos, que buscaron consolidar al evento como un hito no sólo en la divulgación y difusión científica, sino de las múltiples expresiones culturales que se realizan en la región.

Versión online

Este año 2020, temas como la astronomía, el patrimonio histórico, la salud, la educación, la energía solar y las ciencias del mar, entre otros; fueron los temas que abordaron destacados especialistas. Esto mediante conferencias, diálogos y talleres, los cuales captaron la atención y la interacción del público.

Entre algunas de las actividades destacadas, estuvieron la charla “Atacama Desert Vaccine Laboratory, estudio de una planta de manufactura de vacunas y su rol en el COVID19”, del Dr. Christian Muñoz del laboratorio de virología molecular de la Universidad de Antofagasta.

Junto con las “Conversaciones bajo un sol negro” que contó con la presencia del Dr. Eduardo Unda Sanzana de la Universidad de Antofagasta; y el Premio Nacional de Ciencias Exactas 2015, el astrónomo Dr. Mario Hamuy.

La Coordinadora de C-TyS UA, Dra. Gladys Hayashida, comentó que “este año, tuvimos que adaptar la Fiesta de la Ciencia a un formato nuevo, que nos exigió tanto al equipo organizador, como a los expositores y al público, a formas distintas de preparación e interacción. Pero, siempre motivados por hacer crecer este evento como un espacio o ventana para la divulgación de la ciencia y la tecnología regional”.

Es importante destacar que la Fiesta de Ciencia es una iniciativa del equipo C-TyS UA, la cual, durante cuatro años, sumó la participación de más de quince mil visitantes. Convirtiéndose en una actividad que se ha ido consolidado como un panorama, para toda la comunidad, de acercamiento al mundo del conocimiento científico y tecnológico.

Recent Posts

Acuerdo entre SernamEG y Servicio de Salud permitirá que mujeres que viven violencia ahorren hasta cien mil pesos mensuales en medicamentos

Iniciativa pionera en el país opera actualmente en Antofagasta y Calama.Mujeres que fueron agredidas de…

20 horas ago

Complejo Metalúrgico Altonorte recibió a alumnos de la Universidad de Chile en el marco de la “Gira Minera 2025”

Hasta el Complejo Metalúrgico Altonorte se trasladó la delegación de 18 estudiantes de la carrera…

21 horas ago

Puerto Abierto inaugura sus operaciones en Mejillones y proyecta nuevos desarrollos para transferencia de minerales críticos

SQM Salar es el primer cliente con servicios de descarga, transferencia, almacenamiento y despacho de…

21 horas ago

Premios Regionales a las Artes, las Culturas y el Patrimonio “Linterna de Papel” 2025 ya cuenta con ganadores

Feliciana Tito Tito, de la comuna de San Pedro de Atacama, Manuel Dongo Rosal, de…

1 día ago

CChC Antofagasta estima en más de 50 mil unidades el déficit habitacional de la región

La Cámara Chilena de la Construcción Antofagasta dio a conocer los resultados de su Informe…

1 día ago

“PalpArte”: La aplaudida iniciativa de prevención de cáncer de mama que se instaló en Ruidosa Fest

La actividad impulsada por la Alianza para la Mujer Atacameña (AMA) y SQM Litio, contó…

1 día ago