Categories: deportes

Este jueves retoman las tareas de construcción y mejoramiento del Complejo Deportivo Costanera Norte

Trabajos fueron paralizados a causa de la pandemia
Obras beneficiarán a cerca de 2 mil deportistas de la Asociación Viejos Cracks y de la Asociación de Fútbol Laboral

Una visita inspectiva realizó el Alcalde Suplente de Antofagasta, Ignacio Pozo, junto a Concejales e integrantes de la Asociación Viejos Cracks y de la Asociación de Fútbol Laboral, para anunciar el reinicio de las obras del proyecto de mejoramiento y construcción del Complejo Deportivo Costanera Norte, que a pocos días de haber comenzado el movimiento de tierra en el mes de junio, se vio obligado a suspender las labores producto de la cuarentena.

Acompañado de los equipos técnicos de la Dirección de Obras Municipales, SECOPLAN y DIDECO, el alcalde confirmó la medida que beneficiará a cerca de 2 mil deportistas de ambas asociaciones y a todas las agrupaciones que utilizan este espacio una vez que el recinto sea entregado en el mes de febrero y si las condiciones sanitarias lo permiten.

El Alcalde (s), Ignacio Pozo informó además que se está trabajando en un proyecto complementario a las obras de mejoramiento, relacionadas con un espacio de convivencia para los deportistas. “desde mañana inicia la remodelación de la cancha. Esto ha sido algo muy esperado por ellos. Estuvimos con la empresa visitando las obras para poder empezar, visitando el terreno. También hemos presentado un proyecto  para construir un quincho, una pérgola para que ellos puedan disfrutar después del partido, siempre dentro de las habilitaciones que la pandemia permita”.

El proyecto ubicado en Avenida Pérez Zujovic entre calles Chacalluta y Maquehue, considera una inversión de $780 millones aprobados por el Concejo Municipal y más de 800 metros cuadrados donde se construirá una cancha de fútbol de arcilla para el Asociación de Futbol Laboral Antofagasta (AFLA) y un mejoramiento del equipamiento deportivo existente como; camarines, oficina administrativa, bodega, baños accesibles, sector de duchas y la transformación de la cancha de arcilla de los Viejos Cracks a pasto sintético.

Fernando Villanueva, Presidente de la Asociación de Fútbol Viejos Crack Antofagasta. “para nosotros como asociación es muy importante que se reactiven las actividades que estaban suspendidas por la famosa pandemia y para lograr que en el menor tiempo posible nos entreguen este recinto deportivo que nos hace mucha falta, y la noticia de construirnos un quincho es espectacular”.

Francisco Gallardo, Presidente de la Asociación de Fútbol Laboral Antofagasta, comentó que “Para nosotros es un anhelo, nos sentimos contentos por eso estamos presentes acá y hemos estado presentes en los concejos municipales donde se habló el tema, porque es un anhelo de nosotros de los antiguos y nuevos dirigentes, de tener un recinto deportivo y ahora vemos muy contentos que se van a reiniciar los trabajos”.

El mejoramiento también considera la creación de estacionamientos, e implementarán nuevos cierres, instalación de luminarias LED, acceso para personas  con discapacidad y salidas de emergencia.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

19 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

24 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

1 día ago