Categories: educación

Congreso interregional en Indagación Científica reunirá a más de 100 profesores

Entre el 1 y el 3 de octubre tendrá lugar el Congreso Interregional Zona Norte del Programa de Indagación Científica (ICEC) para la Educación en Ciencias, en el que participan académicos del Departamento de Educación de la Universidad de Antofagasta.

ICEC es una iniciativa que se desarrolla en convenio con el Ministerio de educación. En esta ocasión, debido a la contingencia sanitaria, el congreso se desarrollará en modalidad remota.

El congreso lleva por nombre “Comunidad de Aprendizaje; una oportunidad para incluir la diversidad del Norte Grande”, y es organizado de manera on line por las universidades de Tarapacá, de Antofagasta y de Chile, instituciones de educación superior que implementan el Programa ICEC, en las ciudades de Arica, Iquique, Antofagasta, Calama y Copiapó respectivamente.

Los docentes inscritos en el Programa ICEC de cada universidad participante, compartirán sus planes de Innovación Pedagógica en modalidad de ponencia y póster. Además, se desarrollarán charlas, conferencias y talleres con académicos especialistas, abordándose temas como la adaptación escolar de los migrantes bolivianos en Chile, huella verde y sustentabilidad, integración del liceo y la ciudad, entre otros.

“Durante esta oportunidad, el norte grande pretende destacar el trabajo realizado por las comunidades de aprendizaje conformadas por las educadoras y docentes ICEC, además de relevar la alta diversidad cultural y biológica de la zona”, explicó el coordinador institucional de ICEC- UA, académico Manuel Rojas Araya.

Programa

Para este viernes, se contempla la charla inaugural denominada “Desierto de Atacama y su importancia en la carrera espacial 2.0”, la cual será dictada por Jonathan García Araya, estudiante del Doctorado en Ciencias Biológicas de la UA y miembro del Laboratorio de Complejidad Microbiana del Instituto Antofagasta.

Las actividades sincrónicas y asincrónicas, se realizarán mediante la plataforma online generada especialmente para esta ocasión:

https://congresoregionalicec.cl/norte/

“Es un tremendo desafío, tanto humano como tecnológico, organizar este congreso en tiempos de pandemia, y a la vez, es una tremenda oportunidad para presentar los grandes avances en innovación pedagógica alcanzados por los profesores que participan en este curso de profundización en Indagación Científica”, puntualizó el coordinador institucional.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

3 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

3 días ago