Categories: educación

Congreso interregional en Indagación Científica reunirá a más de 100 profesores

Entre el 1 y el 3 de octubre tendrá lugar el Congreso Interregional Zona Norte del Programa de Indagación Científica (ICEC) para la Educación en Ciencias, en el que participan académicos del Departamento de Educación de la Universidad de Antofagasta.

ICEC es una iniciativa que se desarrolla en convenio con el Ministerio de educación. En esta ocasión, debido a la contingencia sanitaria, el congreso se desarrollará en modalidad remota.

El congreso lleva por nombre “Comunidad de Aprendizaje; una oportunidad para incluir la diversidad del Norte Grande”, y es organizado de manera on line por las universidades de Tarapacá, de Antofagasta y de Chile, instituciones de educación superior que implementan el Programa ICEC, en las ciudades de Arica, Iquique, Antofagasta, Calama y Copiapó respectivamente.

Los docentes inscritos en el Programa ICEC de cada universidad participante, compartirán sus planes de Innovación Pedagógica en modalidad de ponencia y póster. Además, se desarrollarán charlas, conferencias y talleres con académicos especialistas, abordándose temas como la adaptación escolar de los migrantes bolivianos en Chile, huella verde y sustentabilidad, integración del liceo y la ciudad, entre otros.

“Durante esta oportunidad, el norte grande pretende destacar el trabajo realizado por las comunidades de aprendizaje conformadas por las educadoras y docentes ICEC, además de relevar la alta diversidad cultural y biológica de la zona”, explicó el coordinador institucional de ICEC- UA, académico Manuel Rojas Araya.

Programa

Para este viernes, se contempla la charla inaugural denominada “Desierto de Atacama y su importancia en la carrera espacial 2.0”, la cual será dictada por Jonathan García Araya, estudiante del Doctorado en Ciencias Biológicas de la UA y miembro del Laboratorio de Complejidad Microbiana del Instituto Antofagasta.

Las actividades sincrónicas y asincrónicas, se realizarán mediante la plataforma online generada especialmente para esta ocasión:

https://congresoregionalicec.cl/norte/

“Es un tremendo desafío, tanto humano como tecnológico, organizar este congreso en tiempos de pandemia, y a la vez, es una tremenda oportunidad para presentar los grandes avances en innovación pedagógica alcanzados por los profesores que participan en este curso de profundización en Indagación Científica”, puntualizó el coordinador institucional.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

14 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

18 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

19 horas ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

19 horas ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

19 horas ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

24 horas ago