Categories: salud

HCUA inaugura Laboratorio Clínico de última generación

Un importante hito alcanzó el Hospital Clínico Universidad de Antofagasta (HCUA) con la obtención de la Resolución Sanitaria de su Laboratorio Clínico, que cuenta con equipos de alta gama y tecnología de avanzada, que permitirán disminuir el tiempo de espera de los resultados de exámenes, con el propósito que los pacientes obtengan un diagnóstico oportuno según su patología.

El subdirector médico del HCUA, Dr. Mariano Pérez Yáñez, explicó los detalles de la iniciativa, un esfuerzo en conjunto entre el HCUA y Siemens, que consideró el trabajo de un número importante de profesionales. “A partir del 2019, nuestro equipo de trabajo del área operativa compuesto por George Santander; área médica, Roylester Araya; y el jefe de laboratorio UA, Leonel Cortés, fortalecieron el desarrollo de este proyecto con el propósito claro de lograr contar con equipamientos de avanzada, un servicio eficiente, eficaz, confiable, oportuno, y ser un campo clínico para el desarrollo de competencias profesionales de las carreras de pregrado de esta área”, agregó.

Asimismo, puntualizó que, para el funcionamiento total, el Laboratorio Clínico HCUA “cumplió con todos los requisitos exigidos por la seremi para la obtención de la Resolución Sanitaria”.

Por otra parte, el director técnico del Laboratorio del HCUA, Roylester Araya Páez, precisó que los equipamientos cuentan con altos estándares de bioseguridad, gran capacidad de procesamiento de muestras para todo tipo de exámenes, asociados a un software que permite hacer gestión total del recinto. “Estas maquinarias trabajan de manera automatizada y en línea con el sistema informático, son rápidas y más exactas, de alta tecnología, con un nivel de bioseguridad mayor, y son complemento importante para el diagnóstico del paciente, puesto que permiten realizar informes de calidad y en tiempo oportuno “, explicó el director técnico.

Igualmente, indicó que este laboratorio cuenta con controles de calidad en todos los procesos como también programas de mejoramiento y capacitaciones. Está compuesto de unidades de Toma de muestra, Bioquímica, Hematología y Microbiología. “En un futuro próximo, se irán sumando nuevas prestaciones, exámenes y equipamientos de mayor sofisticación para potenciar esta área”, concluyó.

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

18 horas ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

20 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

1 día ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

3 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago