Categories: comunas

Empresas AIA conversaron sobre plan “Paso a Paso” laboral y decreto que flexibiliza prácticas para la educación técnico profesional

El director del Trabajo y el rector del Colegio Técnico Industrial Don Bosco de Antofagasta se refirieron a aspectos técnicos de interés para el mundo privado.

Fue como parte de un Nuevo Consejo de Capital Humano y Relaciones Laborales de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA) que 25 de sus empresas integrantes conversaron sobre la fiscalización de medidas preventivas por Covid-19, consideradas en el plan “Paso a Paso” laboral. Las compañías abordaron además el decreto N°546 del Ministerio de Educación, que flexibiliza las normas básicas para la realización de prácticas estudiantiles para la educación técnico profesional.

Estándares de fiscalización

El director regional del Trabajo, Manuel Pozo, presentó el formulario único de fiscalización sanitaria en lugares de trabajo, explicando que la medida busca homogenizar estándares fiscalizadores para materias de higiene y seguridad. “Sirve para unificar la actuación de la seremi de Salud y la Dirección del Trabajo, permitiendo trabajar de manera transparente informando en forma previa los aspectos a indagar en cada visita”, destacó Pozo.

El director regional se detuvo especialmente en la Resolución Exenta N° 591 del Ministerio de Salud, que detalla los elementos de higiene, instrucciones y medidas preventivas para evitar el contagio de coronavirus en lugares de trabajo y espacios comunes, enfatizando que el rol de las grandes compañías resulta crucial a la hora de aplicar los estándares en toda su estructura, incluyendo a empresas subcontratistas.

Prácticas estudiantiles

Héctor Ramírez, rector del Colegio Técnico Industrial Don Bosco de Antofagasta, indicó que acorde al decreto N°546 del Ministerio de Educación, que incluye a todos los tipos de Educación Técnico Profesional, la exigencia mínima para completar el proceso de práctica, y optar a la titulación de los estudiantes, bajó de 360 a 180 horas, ponderando una duración mínima de 23 días de práctica. El profesional manifestó que la normativa permite 3 tipos de práctica: una 100% presencial; otra 100% en modalidad online; y una mixta con un 30% de preparación online y un 70% de realización presencial.

“Nuestro desafío es avanzar en la inclusión laboral, realidad que ya es abordada desde el Sistema de Admisión Escolar, lo cual es una oportunidad para fortalecer la igualdad y equidad en el trabajo, necesitando la colaboración en la incorporación a prácticas laborales de todos nuestros estudiantes”, expresó el educador a propósito de la diversidad estudiantil que hoy maneja el establecimiento, pudiendo cada alumno hacer su práctica profesional hasta 3 años luego de egresar del establecimiento.

CDS: Estrategia nacional de Hidrógeno Verde

Establecer una política de largo plazo para crear una nueva industria en beneficio para el país es el objetivo de la Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde, herramienta gubernamental abordada en el último Consejo de Desarrollo Sustentable (CDS) por representantes de una veintena de empresas de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA). La iniciativa, que busca construir una ruta participativa para definir el rol del Estado en el proceso, fue desglosada por representantes del Ministerio de Energía, quienes expusieron además el estado del arte para el desarrollo del recurso en Chile.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

12 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago