Categories: salud

Rehabilitación virtual gratuita para personas recuperadas de Covid-19

Desde este jueves 10 de septiembre toda la comunidad que haya sufrido secuelas producto del coronavirus podrá acceder a www.rehabilitacionpostcovid.cl

Una buena noticia para todos los pacientes críticos recuperados de Covid-19. Teletón, junto al Hospital de Urgencia y Asistencia Pública, a la Sociedad Chilena de Medicina física y rehabilitación, a la Sociedad Chilena de enfermedades respiratorias, la Sociedad Chilena de Medicina del Deporte y la Universidad del Desarrollo lanzaron una plataforma virtual de rehabilitación gratuita para toda la comunidad que haya sufrido secuelas producto del coronavirus.

Desde este jueves 10 de septiembre se podrá acceder a través de  www.rehabilitacionpostcovid.cl donde se podrán encontrar tutoriales con toda la información del programa y así, a través de una inscripción individual, cada persona podrá obtener una pauta de ejercicios de rehabilitación según la etapa en que se encuentre su recuperación post covid.

Para el Dr. Bruno Camaggi, Director Médico Nacional de Teletón, la plataforma es una página web abierta donde lo primero es entender de qué se trata el programa para luego  “acceder a contenidos que tienen distintos focos: lo respiratorio, lo cardiológico, lo motor, la esfera emocional o sicológica, y estos contenidos yo los puedo ver, los puedo descargar y los puedo compartir. La segunda parte que sí requiere lógicamente un registro, permite poder hacer un seguimiento de estos pacientes”, señaló Camaggi.

Además de los tutoriales, la plataforma tiene un espacio para preguntas frecuentes muy detallado y otro para poder contactarse directamente. “Es muy importante empoderar a la población. Primero debes entregarles las herramientas para que conozcan qué es esperable, se trata de educar sobre las secuelas de esta enfermedad y luego, la idea es que tomen un programa de seguimiento virtual, que sea auto guiado por el paciente y su familia, con el fin de tener un mejor resultado funcional en cosas simples, con altos estándares de seguridad”, añadió la Dra Carolina Rivera, jefe médico del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación HUAP (ex Posta Central).

En esta misma línea, el experto en contenidos digitales de Teletón y miembro del equipo de rehabilitaciónpostcovid.cl, Andrés Chávez, enfatizó que “este es el fruto de más de dos meses de trabajo de seis instituciones ligadas al ámbito de la salud y de la rehabilitación. Lideradas por Teletón y que han puesto su conocimiento y experiencia en este proyecto para ofrecerlo a toda la comunidad”.

Entre los primeros usuarios en participar del programa se encuentran Dalia Méndez de 54 años, quien estuvo hospitalizada en la unidad de pacientes críticos del HUAP y que producto de ello quedó con algunas secuelas físicas. “Me pareció muy interesante, porque todas las cosas que pasaron en el video son secuelas de lo que queda uno cuando has pasado por esta pandemia. Entonces, es muy importante, porque podemos llevar todas estas indicaciones que nos dan y ponerlas en práctica en el día a día. Entonces, yo creo que es muy, por lo menos para mí, es muy importante”.

Darío Niccodemi es otro paciente recuperado de Covid de la HUAP y que participa de la plataforma. “Me parece genial. Vimos los videos y son todos muy relacionados a lo que nos pasa en la casa. Ver que todos tenemos algo similar, que no hay nada raro dentro de lo que nos está pasando. Los dolores, las complejidades, el trauma del sueño y todo lo que nos entregan en cada uno de los videos es así. Son todos muy complementarios para nuestra recuperación”.

Los tutoriales están ordenados por temáticas y complejidad del paciente, para un uso más fácil y cómodo. Cada paciente podrá acceder a la plataforma previo a una pauta de evaluación en línea. Entre los temas se encontrarán los relacionados con secuelas respiratorias, compromiso motor, compromiso cognitivo, compromiso emocional, compromiso fonoaudiológico, compromiso funcional, compromiso nutricional y el tema del dolor. La Dra Paola Riffo, líder de la plataforma rehabilitaciónpostcovid.cl y fisiatra de Teletón invitó a conocer la página gratuita y enfatizó en que “es una página, de fácil acceso, que está orientada a todo tipo de público, no es necesario ser paciente de Teletón para poder entrar en ella y esperamos que sea de gran ayuda”.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

12 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago