Categories: comunas

Municipio de Antofagasta implementa exitosa medida para control de acceso en Feria de las Pulgas

Fueron instalados 13 pórticos de control en donde Ejército, Carabineros, Inspectores Municipales y de Salud fiscalizaron permisos temporales en acceso a la feria.

Agradecidos estaban tanto feriantes como los vecinos que visitan habitualmente la Feria Pantaleón Cortés, más conocida como Feria de las Pulgas, con la medida impulsada por el municipio para reducir los riesgos de contagio de Covid-19.

“Hoy comenzamos la implementación de un plan piloto para la aplicación de nuevas medidas de fiscalización y control en la Feria de las Pulgas, que consistió en la instalación de 13 puntos de control o pórticos sanitarios en cada acceso a la feria, en donde militares, inspectores municipales, concejales, Carabineros y funcionarios de la SEREMI de Salud están controlando que las personas que visitan este lugar cuenten con el permiso temporal individual para compra de alimentos o insumos básicos”, explicó el Alcalde Suplente, Ignacio Pozo.

Cabe recordar que esta feria se encuentra en uno de los sectores considerado como un foco importante de contagio en la comuna, razón por la cual el municipio ha realizado un permanente trabajo con los 20 sindicatos que ahí operan, adoptando medidas de prevención como turnos de funcionamiento y distanciamiento entre los puestos de venta.

Para los vecinos que habitualmente compran en este lugar y para los feriantes, ésta medida fue todo un éxito, así lo manifestó Laura Nuñez, quién compra en este lugar todos los fines de semana, “esta buena (la medida) porque estaba muy desordenado el asunto del tránsito con la gente aquí, había mucha gente”.

De la misma manera, Elizabeth Horta, feriante, agradeció el control implementado, “súper bien por parte de la municipalidad que hayan mandado gente a fiscalizar, así evitamos el contagio”, señaló.

Cabe recordar que las personas que sean sorprendidas sin su permiso correspondiente o incumpliendo las medidas sanitarias para contener el Covid-19, se arriesgan a sumarios sanitarios y multas que pueden alcanzar los 50 millones de pesos, además, actualmente la Feria de Las pulgas tiene autorización para funcionar sólo los días viernes, sábado y domingo hasta las 15 horas y sólo para la venta de insumos básicos como alimentación, higiene y paquetería.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

4 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

23 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago