Categories: salud

Empresa Portuaria Antofagasta realiza Exámenes PCR Covid-19 para trabajadores, usuarios y colaboradores

Continuas medidas de prevención permiten garantizar la operación por la principal ventana de comercio exterior del Norte Chile

Mediante la gestión de la Empresa Portuaria Antofagasta (EPA), en conjunto con el Ministerio de Salud de Chile (Minsal), se realizó una serie de exámenes PCR Covid-19, que se dividió en dos jornadas, con el fin de resguardar tanto a trabajadores, como usuarios y colaboradores pertenecientes a EPA que cumplen labores presenciales en el Puerto.

La actividad contó con un total de 60 cupos, para la realización de las pruebas de diagnóstico de coronavirus, dando comienzo el martes 11 de Agosto, con la realización del examen PCR a 25 personas, pertenecientes a EPA y sus colaboradores. La segunda jornada continuó el jueves 14 de Agosto, con la realización del examen a 35 personas, usuarios que están al interior del Terminal Multioperado como Intersea, Transportes Delfín, Grúas Opazo, Aduana de Chile y Empresa RYV.

El Gerente General de la Empresa Portuaria Antofagasta, Carlos Escobar, destaca esta gestión en el marco del trabajo de prevención y seguridad que están realizando como EPA: “Como Puerto Antofagasta, lo más importante son nuestros trabajadores y trabajadoras, usuarios y colaboradores, especialmente para quienes durante este periodo se encuentran en trabajo presencial en nuestras instalaciones, es por esto que nos ponemos a disposición de las autoridades para enfrentar de mejor manera esta emergencia sanitaria y realizar estos exámenes que les de mayor seguridad para desempeñar sus labores y además proyectar dicha seguridad a sus familias”.

Diversas son las medidas preventivas, que siguen un estricto protocolo que se ha incorporado en la Empresa Portuaria Antofagasta desde que inició la crisis sanitaria, que se pone en acción, al ingreso de las instalaciones de EPA, mediante control de temperatura, alcohol gel a disposición en todos los puestos de trabajo, pisaderas de esponjas con amonio cuaternario y sanitización general en los puestos de trabajo, oficinas, edificio corporativo, vigilancia, en el área GTM o almacén y dentro de todo el Terminal Multioperado.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

7 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago