Categories: educación

Coro de la Universidad de Antofagasta celebra su aniversario número 55

En el año 1965 el profesor del Conservatorio, Mario Baeza, junto a otros integrantes, crearon el Coro de la Universidad de Chile sede Antofagasta, y este 15 de agosto celebran 55 años desde el inicio de la agrupación, con una serie de actividades que serán transmitidas vía Facebook e Instagram.

Luego de que Mario Baeza obtuvo su nuevo rol como vicerrector, es el profesor normalista Juan Jusakos e integrante de la agrupación, quien asume la dirección del coro de la Universidad de Antofagasta. Fueron aproximadamente 44 años dirigiendo y desarrollando una trayectoria con logros locales, nacionales e internacionales.

Para el maestro Jusakos, dirigir a una de las agrupaciones corales más importantes de la zona norte fue una experiencia enriquecedora debido al aporte en el desarrollo cultural regional. “Estoy muy contento de haber colaborado en la creación y formación del coro, yo comencé cuando el maestro Mario Baeza estaba dirigiendo, y tuve la experiencia de cantar y enseñar voces. Durante los años fuimos cosechando logros e iniciativas, nosotros creamos el primer festival universitario de coros del país, actividad interesante e importante para la época”, comentó.

El profesor de enseñanza básica también recuerda cuando creó, junto a integrantes de la institución, la Orquesta de Cámara Universitaria. Una agrupación conformada por alrededor de 20 personas, entre alumnos, ex estudiantes y amigos de la universidad, que desde el año 1987 acompañan a las voces corales.

“Los músicos han cumplido con el tiempo una interesante e interrumpida carrera a nivel local, nacional e internacional, quienes acompañan al coro realizando la interpretación en conjunto de obras de grandes maestros”, precisó Jusakos.

Así también lo recuerda la pianista e integrante del Coro y la Orquesta de la Universidad de Antofagasta, Patricia Martínez, quien en el año 1996 se une a la agrupación en la dirección del maestro Jusakos. “El profesor me invitó para acompañar a las voces, y mi primera actividad fue un viaje a Talca a un festival de coros universitarios. Una de las grandes características del director Jusakos fue que siempre abordó a los grandes maestros, para que las personas que no tenían la oportunidad de hacerlo pudieran apreciar, por ejemplo, piezas de Mozart”, explicó.

La artista ha presenciado las transformaciones que la agrupación ha desarrollado con sus distintas direcciones, “el hecho que el profesor haya jubilado generó un cambio que se plasmó con la llegada de Claudio Nazar, quien entregó un toque rejuvenecedor y se adaptó muy bien. Actualmente está Rodrigo Ossandón, quien tiene mucha relación con los jóvenes, y es por eso que hoy la mayoría de los integrantes del coro y orquesta de la nueva generación, y es muy bueno porque vienen entusiasmados y con ganas de aprender”, comentó.

Nueva Era

Para el director del Coro y la Orquesta de la UA, Rodrigo Ossandón, esta fecha es muy importante porque plasma los años de historia de unas de las agrupaciones más relevantes en el desarrollo artístico de la región. “Me siento orgulloso de pertenecer y dirigir a este grupo con una tremenda historia, la cual quiero seguir sosteniendo, es por eso que queremos continuar desarrollando y creciendo en el ambiente artístico, y uno de los desafíos es aumentar las presentaciones y cambios en el reportorio, y adaptarnos a las nuevas condiciones”, indicó.

Con motivo de la celebración, se llevará a cabo una serie de actividades desde el día sábado 15 al día viernes 21 de agosto, donde se transmitirán a través de las plataformas de Facebook e Instagram: Coro y Orquesta de la Universidad de Antofagasta, diversas piezas musicales y presentaciones recordando la trayectoria de la agrupación.

Para conocer el detalle, las redes de la Universidad de Antofagasta estarán compartiendo la información.

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

1 día ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

1 día ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

1 día ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

3 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

4 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

4 días ago