“El resultado de esta auditoría demuestra que el terminal desarrolla una gestión responsable y comprometida sobre los procesos de la organización y la mejora continua de nuestra actividad diaria, desafío importante que debemos lograr con la participación activa de todos los miembros de la compañía”, dijo el gerente general de ATI, Enrique Arteaga.
La recertificación de estas normas es relevante para el terminal portuario, porque comprometen una operación con un alto nivel de gestión, supone optimizar diferentes procesos y buscar oportunidades de mejoras de forma constante. Además, reconoce en el personal la esencia de la organización, y promueve su formación, participación y liderazgo en todos los niveles.
“Todos los integrantes de la compañía debemos ajustarnos y seguir nuestra Política de Calidad y Medio Ambiente, hacerla propia y aplicarla en cada una de sus tareas, y seguir perfeccionando nuestros procesos a modo de ofrecer un servicio de calidad para nuestros clientes y cumplir con las expectativas de la comunidad respecto del cuidado del entorno donde operamos”, expresó el ejecutivo.
El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…
La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…
El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…
Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…
En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…
Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…