Más de 3.600 niños de la región recibirán rincones de Juego durante la pandemia

Un panorama diferente y educativo tendrán 3.634 niños de las nueve comunas de la región durante esta pandemia, gracias a la entrega de los Rincones de Juegos (Rinju) en 59 establecimientos públicos.

El set está destinado a menores de 4 a 5 años y consiste en una minicarpa, cuadernos, libros, una pizarra reversible y hasta semillas de plantas, entre otros implementos, con la finalidad que el niño potencie sus habilidades cognitivas y genere instancias de participación familiar.

Esta entrega es financiada por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia en la región, a través del Programa de Apoyo al Aprendizaje Integral del subsistema Chile Crece Contigo. Cada Rinju tiene un valor aproximado a 29 mil pesos, mientras el aporte global supera los $100 millones en la zona.

CEREMONIA

Debido a los efectos de la pandemia, la ceremonia oficial sólo contó con la presencia del seremi de Desarrollo Social y Familia, Patricio Martínez, y el titular de Educación, Hugo Keith, quienes destacaron el aporte de este material para el aprendizaje de los menores de la primera infancia.

Patricio Martínez valoró la importancia de estos Rincones de Juego para el desarrollo de los niños, más aún porque incorpora a los padres en este proceso, desde su armado hasta la lectura de cuentos infantiles.

“Los niños están viviendo un proceso complejo a causa de esta crisis sanitaria. Esta forma de aprender-haciendo es clave para estimular su aprendizaje y además entrega una alternativa diferente para enfrentar la crisis sanitaria en sus casas”, manifestó la autoridad.

Mientras el seremi Hugo Keith señaló que los Rinjus son una herramienta educativa decisiva en la etapa preescolar. “Son 59 establecimientos de nuestra región que reforzarán el aspecto lúdico en el currículum de educación parvularia. Ojalá que las familias saquen el máximo provecho a esta entrega”, manifestó.

Otros implementos que contiene cada Rinju son una tabla de equilibrio, tizas, lápices de cera, manta de picnic, stickers y máscaras, además viene una cartilla de armado y las recomendaciones de uso.

Por segundo año consecutivo, el programa considera la entrega a establecimientos de la Junji y Fundación Integra. En Antofagasta ya comenzó su entrega en diferentes establecimientos y jardines infantiles, lo mismo sucederá en los próximos días en el resto de la región.

Recent Posts

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

23 minutos ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

17 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

17 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago

“Pañuelos al viento” se tomaron la explanada de la Municipalidad de Antofagasta

Una verdadera fiesta tuvo lugar en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta con el…

3 días ago