Más de 3.600 niños de la región recibirán rincones de Juego durante la pandemia

Un panorama diferente y educativo tendrán 3.634 niños de las nueve comunas de la región durante esta pandemia, gracias a la entrega de los Rincones de Juegos (Rinju) en 59 establecimientos públicos.

El set está destinado a menores de 4 a 5 años y consiste en una minicarpa, cuadernos, libros, una pizarra reversible y hasta semillas de plantas, entre otros implementos, con la finalidad que el niño potencie sus habilidades cognitivas y genere instancias de participación familiar.

Esta entrega es financiada por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia en la región, a través del Programa de Apoyo al Aprendizaje Integral del subsistema Chile Crece Contigo. Cada Rinju tiene un valor aproximado a 29 mil pesos, mientras el aporte global supera los $100 millones en la zona.

CEREMONIA

Debido a los efectos de la pandemia, la ceremonia oficial sólo contó con la presencia del seremi de Desarrollo Social y Familia, Patricio Martínez, y el titular de Educación, Hugo Keith, quienes destacaron el aporte de este material para el aprendizaje de los menores de la primera infancia.

Patricio Martínez valoró la importancia de estos Rincones de Juego para el desarrollo de los niños, más aún porque incorpora a los padres en este proceso, desde su armado hasta la lectura de cuentos infantiles.

“Los niños están viviendo un proceso complejo a causa de esta crisis sanitaria. Esta forma de aprender-haciendo es clave para estimular su aprendizaje y además entrega una alternativa diferente para enfrentar la crisis sanitaria en sus casas”, manifestó la autoridad.

Mientras el seremi Hugo Keith señaló que los Rinjus son una herramienta educativa decisiva en la etapa preescolar. “Son 59 establecimientos de nuestra región que reforzarán el aspecto lúdico en el currículum de educación parvularia. Ojalá que las familias saquen el máximo provecho a esta entrega”, manifestó.

Otros implementos que contiene cada Rinju son una tabla de equilibrio, tizas, lápices de cera, manta de picnic, stickers y máscaras, además viene una cartilla de armado y las recomendaciones de uso.

Por segundo año consecutivo, el programa considera la entrega a establecimientos de la Junji y Fundación Integra. En Antofagasta ya comenzó su entrega en diferentes establecimientos y jardines infantiles, lo mismo sucederá en los próximos días en el resto de la región.

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

3 horas ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

5 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

11 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago