Categories: política y economía

Ministerio del Trabajo recibe plan de "Trabajo Seguro en Pandemia” del foro Trabajadores-Empleadores

El pasado viernes el ministro (s) del Trabajo se reunió también con la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).

El Ministerio del Trabajo y Previsión Social ha realizado distintas reuniones para abordar el proceso de desconfinamiento de los trabajadores a sus puestos de empleo, en el marco del plan “Paso a Paso” impulsado por el Gobierno de Chile.

Fue en este contexto que el Foro Trabajadores-Empleadores, una mesa multisectorial conformada por la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC y sus seis ramas), la Central de Trabajadores de Chile (CTCH), la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), además de Conapyme, Asech, Multigremial de Emprendedores, Indupan y académicos, entre otros, entregaron al Ministro (s) del Trabajo, Fernando Arab, el “Plan Trabajo Seguro en Pandemia”, una estrategia con foco en la seguridad sanitaria de los trabajadores y en la reapertura para las empresas que cumplen ciertas condiciones. La propuesta contempla operar de manera alineada con el plan “Paso a Paso” del Gobierno de Chile, incluyendo desde las empresas la implementación de protocolos sanitarios sectoriales, y la autorregulación a través de la firma de un compromiso empresarial.

El ministro (s) del Trabajo, Fernando Arab, señaló que “resulta muy importante poder dialogar con los diversos actores del mundo del trabajo, respecto de cómo ven ellos el retorno a sus actividades, privilegiando siempre que dicho regreso se haga de una manera paulatina y poniendo siempre en primer lugar la vida y seguridad de los trabajadores, para lo cual resulta no solo relevante, sino que primordial, que las empresas adopten determinados protocolos al respecto”.

El presidente de la CPC, Juan Sutil, explicó que “esta propuesta nace desde el mundo del trabajo, con la asesoría experta de las Mutualidades. Es un plan económico-sanitario que esperamos sea un aporte para poder volver a trabajar de manera segura, lo que implica avanzar paso a paso en un cronograma de retorno a la actividad económica una vez cumplidas las condiciones sanitarias objetivas establecidas por la autoridad. De esta manera, lograremos cuidar la salud de las personas, ofrecer certezas mínimas al sector empresarial y a los trabajadores, iniciar el reenganche de la economía y activar el empleo”.

El ministro (s) del Trabajo Fernando Arab, se reunió también el pasado viernes con la Central Unitaria de Trabajadores. La finalidad de estas instancias ha sido escuchar a las organizaciones para avanzar en conjunto en el plan de desconfinamiento, sin poner en riesgo la vida, salud y seguridad de ellos.

Desde el Ejecutivo, se ha realizado de forma constante un llamado a los empleadores a entregar todas las facilidades para que los trabajadores puedan volver a sus puestos de trabajo de forma segura. Para ello, se ha propuesto utilizar horas de entrada y de salida diferidas, pactando bloques horarios. Además, se ha insistido en hacer uso de la Ley de Teletrabajo, que ya está en vigencia, y que dentro de sus virtudes es, precisamente, evitar los riesgos y tiempos del traslado, ayudando a la descontaminación y descongestión de las ciudades. “El diálogo social es clave, por lo que resulta fundamental que empleadores y trabajadores conversen y generen acuerdos en esta materia”, señaló el ministro (s) Arab.

Share
Published by
Prensa
Tags: arabCUT

Recent Posts

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

1 hora ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

4 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

5 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

21 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

21 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago