Categories: actualidad

Encuesta sobre eventual retorno a la normalidad: un 73% de los encuestados tiene miedo de volver a salir al levantarse las cuarentenas

El estudio reveló que un 89% de los encuestados considera útil conocer la vulnerabilidad de los trabajadores frente a un posible contagio por el retorno al trabajo presencial.

La Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), junto a la Escuela de Gobierno Local desarrollaron la consulta ciudadana denominada “Medidas y apreciación sobre un eventual retorno a la normalidad”. El objetivo es conocer el grado de apreciación de las medidas de confinamiento y el modo de movilización frente a un eventual retorno al trabajo presencial.

A raíz de la disminución de los contagios por coronavirus y los casos activos, el gobierno anunció el denominado plan “Paso a Paso” que busca retomar de manera gradual las actividades del país, acorde a la situación sanitaria de cada comuna o región.

El presidente de la AChM, Fernando Paredes destacó que: “Actualmente existen 77 comunas en nuestro país en situación de cuarentena, que a partir de este martes, 9 de ellas entrarán en transición, lo que, en alguna medida empieza a cumplir el plan “paso a paso” que ha  implementado la autoridad de sanitaria”.

Asi mismo el también jefe comunal de Natales, agregó que: “Finalmente el éxito del plan “paso a paso”, no sólo depende de la autoridad sanitaria, sino que también, es la responsabilidad de cada uno de los ciudadanos, estar disponibles para volver a la normalidad, en una situación que claramente está afectando del punto de vista sanitario a todo el país”.

Del total de las personas encuestadas, el estudio revela que un 73% de los consultados tiene temor de volver a salir cuando se levanten las medidas de confinamiento. Un 90% considera que no se debiese volver a clases presenciales durante este año, mientras que un 72% de los encuestados no volvería tranquilo al trabajo si sus hijos retoman las clases en los establecimientos.

Un 76% de los consultados cree que el uso de mascarilla y distanciamiento físico debieran convertirse en hábitos, mientras que un 89% considera que es útil conocer la vulnerabilidad de los trabajadores de las empresas frente un posible contagio por la vuelta al trabajo.

Si bien la disminución de los índices de contagios respaldan la decisión del gobierno de volver a retomar cierta normalidad en algunas comunas, se hace patente la necesidad de que los distintos sectores de la sociedad tomen las medidas necesarias de protección para que no volvamos a escenarios críticos como los que estábamos hace unos meses atrás.

Por su parte, la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) ya tomó cartas en el asunto respecto a la vuelta al trabajo presencial. La Escuela de Gobierno Local junto a MapsTeam elaboraron un Mapa de Residencia de los Trabajadores de la institución junto con un Índice de Vulnerabilidad de Contagio. Con estas herramientas, la asociación podrá implementar un plan de retorno laboral presencial de manera segura y permanente en el tiempo, poniendo especial énfasis en la seguridad de los trabajadores y los métodos de movilización que utilizan para acudir al lugar de trabajo.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

12 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago