Categories: ciencia y tecnología

Descubren planeta que abre nuevas posibilidades para encontrar mundos habitables

Con un tamaño y masa similar al de Saturno, NGTS-11b es uno de los cientos de planetas “perdidos” que un grupo de científicos investiga a través de un nuevo método para rastrear y caracterizar objetos astronómicos distantes, mediante el uso de una técnica que abre el camino para detectar mundos potencialmente habitables.

El planeta, ubicado a 620 años luz de distancia, orbita su estrella cada 35 días, y se encuentra cinco veces más cerca de su “sol” que la Tierra.

El Dr. Maximiliano Moyano, astrónomo del Instituto de Astronomía de la Universidad Católica del Norte y coautor de la investigación, explica que cada vez se está accediendo a planetas más alejados de sus estrellas, como NGTS-11b, lo que eventualmente “traerá un entendimiento más acabado de lo que son los sistemas fuera de nuestro Sistema Solar”, sostuvo.

Este tipo de estudios y técnicas, detalla el astrónomo, podría llevar a los investigadores a encontrar un sistema planetario análogo al Sistema Solar con la esperanza de poder descubrir un planeta como el nuestro posicionado en la zona habitable y que pueda ser estudiado desde la Tierra.


DESCUBRIMIENTO

El planeta fue originalmente detectado por el Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito (TESS) de la NASA, a través del método de tránsito; sin embargo, TESS escanea la mayor parte de las secciones del cielo durante 27 días, por lo que objetos astronómicos con períodos más largos solo transitan una vez por los datos del satélite y terminan perdiéndose.

El equipo científico siguió a uno de estos planetas “perdidos” utilizando los telescopios de la misión de búsqueda de planetas Next Generation Transit Survey (NGTS), dirigida por la Universidad de Warwick y que opera en el Observatorio Paranal del European Southern Observatory (ESO) en la región de Antofagasta.

Tras setenta y nueve noches, los astrónomos finalmente lograron “atrapar” al planeta en tránsito a casi un año del primer tránsito detectado, un descubrimiento relevante que permite encontrar planetas con periodos más largos y más fríos, similares a los presentes en los planetas del Sistema Solar.

NTGS-11b posee una temperatura de 160º C, más fría que Mercurio y Venus, inhabitable por su calor, pero posicionado más cerca de la zona habitable (rango de órbitas que permiten la presencia de agua líquida en planetas o lunas) que otros planetas descubiertos anteriormente cuyas temperaturas superaban los 1000º C.

El uso conjunto de técnicas, datos y mediciones a través de TESS y NGTS, además de otros instrumentos, permiten nuevos descubrimientos como este tipo de planeta, ampliando los conocimientos sobre el cosmos y acercando la posibilidad de encontrar mundos que puedan albergar vida extraterrestre.

“Se está maximizando la eficiencia en el uso de los recursos para generar descubrimientos que van a hacer que nuestro entendimiento del universo sea mucho mejor”, destaca el Dr. Maximiliano Moyano.

El artículo original fue publicado en la revista Astrophysical Journal Letters bajo el título “NGTS-11 b (TOI-1847 b): A Transiting Warm Saturn Recovered from a TESS Single-transit Event” y contó con la participación (en Chile) de los astrónomos Dr. Maximiliano Moyano de la Universidad Católica del Norte; Dr. Rafael Brahm y Dr. Andrés Jordán del Instituto Milenio de Astrofísica (MAS) y de la Universidad Adolfo Ibáñez; Dr. José Vines de la Universidad de Chile; Dra. Melissa Hobson del Instituto Milenio de Astrofísica (MAS) y de la Pontificia Universidad Católica de Chile; y Dr. James Jenkins de la Universidad de Chile y del Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA).

Recent Posts

El 18 de septiembre no habrá servicio de recolección de residuos domiciliarios en Antofagasta

El servicio se reanudará con normalidad el 19 de septiembre. Además, se anuncian cortes de…

3 horas ago

Municipalidad de Antofagasta entrega recomendaciones para cuidar a tus mascotas en Fiestas Patrias

Con el objetivo de que toda la familia disfrute de las Fiestas Patrias desde la…

3 horas ago

Vivir con dermatitis atópica: La lucha diaria contra la picazón y el dolor

Para quienes la padece, significa noches sin dormir, heridas doloras y, en muchos casos, la…

15 horas ago

Se abrieron las postulaciones a programa formativo de turismo en Calama y Alto El Loa

Considera la certificación de guías, tour operadores y trabajadores del turismo de la zona.Con el…

15 horas ago

Antofagasta: estricta fiscalización en ramadas por parte del municipio

Esta noche una fiscalización en las ramadas ubicadas en el sector de Exponor terminó con…

16 horas ago

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

17 horas ago