Categories: comunas

Personas en situación de discapacidad y estudiantes de educación superior podrán recibir ayuda municipal

Inscripción será los días 23 y 24 de julio en el sitio web del municipio

Más de 140 mil ayudas ha entregado la Municipalidad de Antofagasta en la comuna durante la pandemia, esto gracias al programa social covid-19 “La Muni Está Contigo” que se está desarrollando desde marzo de este año.

Esta semana, se suman dos nuevos beneficios, así lo confirmó la Alcaldesa Karen Rojo, quien anunció la semana pasada la 5° etapa del programa y este martes dijo “estamos lanzando una nueva etapa, ya es la 6ta, donde queremos ayudar a los jóvenes universitarios, aquellos que estudian en establecimientos técnicos, profesionales y también universitarios (…) solo deben acreditar con un certificado de alumno regular”.

A través de diferentes plataformas digitales, la jefa comunal dio a conocer este nuevo proceso, que se desarrollará de manera paralela a la 5ta etapa. Las inscripciones estarán disponibles desde el jueves 23 de julio en www.municipalidadantofagasta.cl y hasta el viernes 24 de julio, donde se habilitará una sección especial. Los pasos que se deben cumplir son: llenar los campos requeridos en el formulario, indicar el beneficio que desea, que puede ser una canasta de alimentos o recarga de gas y adjuntar los documentos requeridos para cada caso.

“Me parece una muy buena iniciativa por parte de la Municipalidad de Antofagasta se pueda contar con beneficios dirigidos principalmente a estudiantes universitarios y técnica, porque la realidad de ellos es tan diversa, existen trabajadores, independientes, que son madres o padres y que producto de esta pandemia también se han visto afectados con la baja de sus ingresos o la pérdida de ellos”, destacó Miyoshi Tamayo, estudiante de la carrera de Psicología de la UCN y representante del MAPAU (madres y padres estudiantes) de la misma casa de estudios.

Quienes se inscriban en la quinta etapa, deberán adjuntar el carnet de discapacidad de la persona postulada y en la sexta, el certificado de alumno regular que acredite los estudios superiores. Cabe señalar que al igual que en las anteriores etapas, no es necesario contar con Registro Social de Hogares.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

12 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

17 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

18 horas ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

18 horas ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

18 horas ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

22 horas ago