#COCINAENCASA #YoMeQuedoEnCasa
El contexto actual ha hecho que cobre más relevancia que nunca el hacer rendir tanto lo que ya tenemos como lo que compramos, especialmente en términos de alimentos. Por esto, aprender la mejor manera de almacenarlos, así como todo el proceso desde la recepción de los productos, se hace vital para los hogares de hoy en día.
Nicolás Gárate (@condimentando_chile), Chef asesor de FoodSaver® y Oster®, nos entrega simples pero importantes pasos a seguir para asegurarnos que nuestros alimentos nos duren la mayor cantidad de tiempo y con la mejor calidad, gracias a la tecnología de FoodSaver®, que preserva alimentos al vacío, extendiendo de esta forma su vida hasta 5 veces más al eliminar el aire y con ello los efectos del oxígeno, evitando la oxidación que este produce y preservando la frescura. El paso a paso de Nicolás es el siguiente:
Datos extra del experto:
Con estos consejos expertos y FoodSaver® es posible incluso congelar y almacenar de la mejor manera los alimentos, pudiendo planificar comidas de manera fácil y rápida. Así, las próximas comidas no serán una preocupación y el tiempo en casa se puede aprovechar estando con los que uno más quiere.
Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…
- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…
La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…
En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…
El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…