Categories: actualidad

Abogada Fabiola Rivero Rojas conversó sobre los derechos de los pacientes con COVID-19 en charla virtual

Los derechos del paciente con COVID-19 fueron abordados por la abogada y académica de la Universidad de Antofagasta, Fabiola Riveros Rojas, en la primera charla online del Ciclo de Diálogos en Tiempos de Pandemia, organizado por el plantel estatal.

La docente detalló, entre otras materias, la Ley de Derechos y Deberes del Paciente, normativas relacionadas con las atenciones de urgencia, accidentes de trabajo y la Cobertura de Enfermedades Catastróficas (CAEC), todo en el marco de la emergencia sanitaria.

La actividad fue transmitida por Facebook Live y por la plataforma Zoom, y permitió que la abogada respondiera una serie de preguntas de la audiencia, relacionadas con problemáticas que la ciudadanía ha tenido que enfrentar durante esta pandemia, atenciones de urgencia y acceso a medicamentos.

Diálogos en Tiempos de Pandemia

El ciclo “Diálogos en Tiempos de Pandemia”, tiene como objetivo acercar los conocimientos de académicos e investigadores de la UA, a la comunidad, con charlas orientadas a temáticas relacionadas con el escenario actual del país y la región.

La serie continuará el 22 de julio con el psiquiatra Dr. Luis Barra Ahumada con la exposición “Salud mental y COVID-19, la segunda pandemia”. El 29 de julio, el matrón y magíster en Educación en Ciencias de la Salud, Marco Marrodán García, realizará la charla “Hablemos con nuestros hijos de sexualidad”.

En tanto, el 5 de agosto será el turno de la Doctora en Ciencias Biológicas, Alicia Marcoleta Rojas, con “Diagnóstico y pronóstico de COVID-19 desde la perspectiva del laboratorio clínico”. El 12 de agosto la Doctora Cristina Dorador Ortiz hablará sobre “Luces y sombras de los virus”.

El ciclo concluirá el 19 de agosto con la charla “Pandemia desnuda idea de la sustentabilidad chilena” dictada por el Doctor Carlos Guerra Correa, director del Centro Regional de Estudios Ambientales CREA.

Para más información sobre expositores y cómo conectarse a las charlas, los invitamos a seguir las redes sociales de la Universidad de Antofagasta.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago