Categories: actualidad

Civelec destacó ventajas de proveedores locales en medio de complicaciones por emergencia sanitaria

Empresas nacionales se han visto impedidas de entregar servicios de post venta y mantención.

La ventaja de los proveedores locales frente a organizaciones de carácter nacional a la hora de prestar servicios en el contexto de las restricciones sanitarias, originadas por la pandemia de Covid-19, destacó Rolando Gallardo, gerente general de Civelec, empresa integrante de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA). El empresario resaltó el fenómeno como una oportunidad para la pequeña y mediana empresa regional, llamando a la minería a priorizar su contratación.

Cumplir compromisos

Civelec es una empresa de ingeniería eléctrica y obras civiles con diez años de existencia, con un destacado crecimiento en el rubro de la infraestructura, segmento en el que desde 2016 atiende a compañías de la gran minería, destacando entre sus clientes a mineras como MEL/BHP, Antucoya, Algorta, Guanac y así como compañías portuarias como TGN, PANG, Terquim, Gasmar y Oxiquim. En minería no metálica destaca Albemarle y en empresas de servicio público Aguas Antofagasta.

Gallardo, ingeniero civil electricista de profesión, detalló que gracias a pertenecer al grupo de servicios esenciales, no han visto mermada su facturación, pudiendo mantener con éxito su cartera y atención de clientes con el sello cercano que les permite haber nacido en la zona.  

“Es necesario fortalecer la contratación de empresas locales ya que con esta pandemia ha quedado en evidencia que muchas empresas no regionales, y que han desarrollado proyectos para la minería e industria en general, se han visto impedidas de entregar servicios de post venta ante eventuales fallas. Sin embargo, las empresas regionales hemos podido cumplir con todos nuestros clientes sin ningún inconveniente”, enfatizó el ejecutivo.

Campaña de prevención

Actualmente la empresa prepara una campaña interna con objetivos transversales denominada “Sólo por Hoy”, filosofía de este slogan que busca aplicarse a diversos aspectos, como el auto cuidado y la preocupación por la salud entre pares al interior de la operación, así como al cuidado del medio ambiente y la entrega de un mejor servicio.

“Se basa en despejar la preocupación y la ansiedad que conlleva estar tan pendientes por el pasado y el futuro, algo que impacta en el desempeño laboral. ‘Sólo por Hoy’ busca enfocar física y psicológicamente nuestros esfuerzos en objetivos diarios simples y claros, evitando generar estrés dado el contexto mundial que estamos viviendo”, argumentó el empresario.

Recent Posts

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

54 minutos ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

4 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

4 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

21 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

21 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago