Categories: actualidad

Civelec destacó ventajas de proveedores locales en medio de complicaciones por emergencia sanitaria

Empresas nacionales se han visto impedidas de entregar servicios de post venta y mantención.

La ventaja de los proveedores locales frente a organizaciones de carácter nacional a la hora de prestar servicios en el contexto de las restricciones sanitarias, originadas por la pandemia de Covid-19, destacó Rolando Gallardo, gerente general de Civelec, empresa integrante de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA). El empresario resaltó el fenómeno como una oportunidad para la pequeña y mediana empresa regional, llamando a la minería a priorizar su contratación.

Cumplir compromisos

Civelec es una empresa de ingeniería eléctrica y obras civiles con diez años de existencia, con un destacado crecimiento en el rubro de la infraestructura, segmento en el que desde 2016 atiende a compañías de la gran minería, destacando entre sus clientes a mineras como MEL/BHP, Antucoya, Algorta, Guanac y así como compañías portuarias como TGN, PANG, Terquim, Gasmar y Oxiquim. En minería no metálica destaca Albemarle y en empresas de servicio público Aguas Antofagasta.

Gallardo, ingeniero civil electricista de profesión, detalló que gracias a pertenecer al grupo de servicios esenciales, no han visto mermada su facturación, pudiendo mantener con éxito su cartera y atención de clientes con el sello cercano que les permite haber nacido en la zona.  

“Es necesario fortalecer la contratación de empresas locales ya que con esta pandemia ha quedado en evidencia que muchas empresas no regionales, y que han desarrollado proyectos para la minería e industria en general, se han visto impedidas de entregar servicios de post venta ante eventuales fallas. Sin embargo, las empresas regionales hemos podido cumplir con todos nuestros clientes sin ningún inconveniente”, enfatizó el ejecutivo.

Campaña de prevención

Actualmente la empresa prepara una campaña interna con objetivos transversales denominada “Sólo por Hoy”, filosofía de este slogan que busca aplicarse a diversos aspectos, como el auto cuidado y la preocupación por la salud entre pares al interior de la operación, así como al cuidado del medio ambiente y la entrega de un mejor servicio.

“Se basa en despejar la preocupación y la ansiedad que conlleva estar tan pendientes por el pasado y el futuro, algo que impacta en el desempeño laboral. ‘Sólo por Hoy’ busca enfocar física y psicológicamente nuestros esfuerzos en objetivos diarios simples y claros, evitando generar estrés dado el contexto mundial que estamos viviendo”, argumentó el empresario.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

23 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

1 día ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

1 día ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

5 días ago