Categories: actualidad

Mil mediaciones gratuitas para apoyar a los municipios y sus vecinos

Es una contribución para mejorar el clima de los acuerdos y resolver temas que la pandemia está potenciando, especialmente en las Pymes, comerciantes y vecinos.

Un compromiso para difundir el programa de mil mediaciones online gratuitas que ofrece el Centro de Arbitraje y Mediación (CAM) de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) y, a su vez, colaborar en la formación y desarrollo de herramientas de diálogo en las autoridades y/o mediadores municipales, firmaron la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) y el CAM Santiago.

El presidente de la AChM agradeció y valoró la iniciativa del CAM Santiago señalando que “Hoy se comienza a entender que se están iniciando problemas de índole comercial, donde el CAM Santiago es una alternativa para poder simplificar algunos trámites. Desde esa visión, valoro esta posibilidad de este acuerdo porque permitirá enfrentar variados problemas que nos deja la Pandemia que hoy estamos viviendo en Chile”, señaló Fernando Paredes.

A través de esta alianza, el presidente de la CCS y el presidente del CAM Santiago  dejaron abiertas las puertas para el gremio de las municipalidades. “La mediación y su programa pro bono “va a contribuir y ayudar muchísimo, no solamente a las pymes, sino que también a todos los miembros de sus comunas, porque es una herramienta fácil, que abre el diálogo y que puede ayudar a las municipalidades en todo lo que vendrá por delante y post pandemia”, afirmó Peter Hill.

El acuerdo alcanzado abarca la difusión del programa de mil mediaciones online gratuitas del CAM Santiago para que las pymes y emprendedores de todo Chile puedan optar por este mecanismo pro bono para resolver conflictos contractuales, de carácter civil y comercial, que surjan a partir de la pandemia. Asimismo, significa un apoyo en la capacitación y formación de todos los mediadores y autoridades de las oficinas de intermediación laboral de las municipalidades, con el fin de fortalecer sus capacidades técnicas y permitirles intervenir y resolver conflictos, a través del diálogo, en el ámbito municipal.

“El objetivo es que exista la capacidad de mediación en todas las municipalidades. Con una eventual política pública de mediación, estas áreas van a cumplir un gran rol, pero para eso tenemos que prepararnos. Este convenio nos obliga gratamente a prestarles esa asesoría e instalar la capacidad en los municipios”, indicó Macarena Letelier, directora ejecutiva del CAM.

Una comuna que desde hace muchos años cuenta con una capacidad de mediación es Puente Alto. Al respecto, su alcalde, Germán Codina, relevó la importancia de esta herramienta para facilitar el diálogo e invitó a que todos los alcaldes aprovechen esta iniciativa.

“Nos ha permitido colaborar y apoyar a muchas familias, porque así como nadie nos enseña a ser papás y finalmente muchos cometemos errores, tampoco nadie nos enseña muchas veces a dialogar, a mediar y a generar ese espacio de encuentro”, manifestó el edil.

En la instancia, participaron los principales ejecutivos de cada organización: el presidente de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), Peter Hill; el presidente del CAM Santiago, Herman Chadwick, además de la directora ejecutiva de la entidad, Macarena Letelier, y la jefa de la Unidad de Mediación, Soledad Lagos; el presidente de la AChM, Fernando Paredes, junto a los vicepresidentes, Germán Codina y Carlos Soto.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

16 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

2 días ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago