Categories: actualidadcomunas

APORT complementa medidas para reforzar seguridad de pasajeros en el Aeropuerto Andrés Sabella durante emergencia sanitaria

La pandemia por Covid-19 que afecta al país ha generado profundas consecuencias y cambios en nuestro modo de vida, siendo -uno de ellos-, los viajes entre ciudades. En ese contexto, APORT, empresa dueña de la Sociedad Concesionaria a cargo de la operación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta, reforzó con nuevas medidas las acciones que desde fines de marzo se han implementado en el terminal para aumentar la seguridad de quienes deben realizar viajes en avión durante esta contingencia.

Desde esa fecha se ha venido realizando un trabajo de coordinación con empresas mineras y de transportes, para evitar la llegada simultánea de trabajadores. Además del apoyo a la operación de las aduanas sanitarias requeridas por las autoridades de Salud y el reforzamiento de la sanitización de los espacios públicos del terminal, la Sociedad Concesionaria ha constantemente divulgado medidas de prevención, tanto a través de gráficas y pantallas informativas instaladas en el aeropuerto, como a través de su página web y redes sociales.

Ahora, a partir de esta semana se suman una serie de medidas nuevas, como la organización de las zonas de aduana sanitaria, asegurando un proceso ordenado y seguro, el reordenamiento de la sala de embarque del aeropuerto, con el fin de que los pasajeros mantengan la distancia mínima recomendada por las autoridades de salud. Se han dispuesto las butacas de manera de evitar que las personas queden cara a cara con otros usuarios y mantengan entre sí casi dos metros de distancia. Dado que las butacas tienen tres o cuatro asientos, se instalaron separadores acrílicos entre ellos y pequeñas mesas que, intercaladas en las butacas, invitan a mantener el distanciamiento de una manera práctica, de manera de mantener una oferta suficiente de asientos disponibles y dar la flexibilidad y funcionalidad a los pasajeros para sentarse individualmente, o de a dos, siempre de manera segura.

Se acondicionaron espacios en las salas de embarque para que los usuarios puedan sentarse y alimentarse de manera segura, siempre cumpliendo con todas las recomendaciones y normas establecidas por el Ministerio de Salud al respecto.

Asimismo, se instalaron lavamanos portátiles en áreas públicas del edificio terminal (adicionales a los existentes en los baños); tótems dispensadores de alcohol gel, reforzados con gráficas que invitan a implementar medidas de higiene y autocuidado, además de alfombras sanitizadoras en todos los accesos al edificio terminal (ya sea para pasajeros que salen de Antofagasta o para quienes descienden de un avión). Lo anterior se suma a la instalación de barreras acrílicas para los counters y mesones de atención a público, con el objetivo de proteger del contacto entre usuarios y funcionarios de los distintos servicios presentes en el aeropuerto.

De acuerdo con el gerente general de APORT, Felipe Fraser, “hoy en día, por nuestro aeropuerto siguen circulando pasajeros que, por razones laborales o motivos de causa mayor debidamente justificados ante la autoridad, deben realizar viajes en avión. Pensando en ellos, en reducir la probabilidad de contagios y la natural ansiedad que este riesgo genera, es que hemos implementado estas medidas que contribuyen a la prevención de la enfermedad.

“Asimismo, hemos implementado estas medidas buscando la innovación, evitando dar una imagen restrictiva y genérica. Por el contrario, queremos demostrar que podemos aportar a la seguridad del pasajero con soluciones atractivas, confortables y seguras, adelantándonos en acondicionar el edificio terminal para el momento en que, una vez controlado el virus en el país, se reactive el movimiento aeroportuario. Queremos que el pasajero que circula en el aeropuerto lo haga de manera segura, sin agregar más aprehensiones a las que ya tenemos en esta pandemia, sintiendo que puede confiar en un servicio que se preocupa por su bienestar”, señaló.

El ejecutivo agregó que estas medidas están siendo implementadas en el Aeropuerto Diego Aracena de Iquique, también operado por APORT, completando una inversión de más de $ 40 millones entre ambos recintos.

Recent Posts

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

2 horas ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

5 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

5 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

21 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

22 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago