Categories: comunas

Sindicato de Comerciantes del Estadio Calvo y Bascuñán recibe ayuda social del municipio

A raíz del estallido social en octubre de 2019 es que los eventos deportivos del Estadio Calvo y Bascuñán se han mantenido suspendidos por razones de seguridad. A esta situación se sumó la restricción de aglomeraciones de personas producto de la actual pandemia por COVID-19, situación que ha impactado fuertemente en la economía de los integrantes del Sindicato de Comerciantes del Estadio Regional, gremio con más de 50 años de antigüedad.

Es por ello que la Municipalidad de Antofagasta hizo entrega de ayuda social. Al respecto la Alcaldesa Karen Rojo precisó “Seguimos apoyando a los sectores productivos más afectados por la crisis, económica, social y sanitaria, sin duda que el comercio es uno de ellos.  Por tal motivo, hemos entregado caja de alimentos para dos semanas a 25 cabezas de familia que forman parte de este sindicato”.

Por su parte, Blanca Ayala, tesorera del sindicato, contó que la mayoría de sus asociados son personas adultos mayores, lo que ha complicado más su situación debido a los resguardos de salud que han debido tomar para evitar el contagio de coronavirus. “Tenemos a mucha gente de la tercera edad, que ni siquiera pueden salir a la calle (…) Gracias a Dios la Alcaldesa nos tomó en cuenta y tuvimos una ayuda. Como Sindicato estamos muy agradecidos”.

DONACIÓN

Son varias las empresas que se han decidido sumar a la campaña de ayuda solidaria que lidera el municipio antofagastino para llegar en auxilio de las familias de la comuna más afectadas por la actual emergencia sanitaria. Es el caso de una empresa antofagastina que entregó este miércoles su aporte a la jefa comunal.

“Existen personas que tienen un tremendo corazón y un apoyo a las personas que más lo necesitan (…) En esta ocasión la empresa ASIB de manera desinteresada ha querido entregar esta donación de 1 millón de pesos que se traducen en canastas familiares para la comuna de Antofagasta. Vamos a poder llegar a 50 familias, personas que lo están pasando muy mal”, informó la Alcaldesa.

En tanto, Eduardo Astudillo, Gerente General de ASIB, dijo “Como empresa local no podíamos quedar indiferentes a esta situación que estamos viviendo todos a nivel mundial y quisimos aportar con un granito de arena para poder llegar a los más necesitados”.

Esta ayuda se suma a otras importantes colaboraciones que han realizado empresas del mundo privado, desde cajas de alimentos a insumos para el personal de salud de la comuna.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago