El gerente general de ATI, Enrique Arteaga Correa, expresó satisfacción por esta medida, “este espacio que facilitará la gestión de nuestros colaboradores sindicalizados, nos permitirá seguir avanzando y generando propuestas de valor a todos los que pertenecen a la organización y que son parte del sistema portuario. Con esta acción ATI busca fortalecer las relaciones de cooperación mutua y el fortalecimiento de diálogos constructivos”.
“Hoy la oficina sindical es una realidad y será utilizada para el desarrollo de diversos proyectos sociales que perseguimos y que irán en beneficio para todas las trabajadoras y trabajadores de nuestro terminal. Estamos muy agradecidos de ATI, ahora solo nos falta darle el uso correspondiente”, dijo el presidente del sindicato Mati Renta Fija y primer vocero de la Unión Portuaria de Chile de Antofagasta, Pablo Vera.
Vera hizo una especial mención a la gerente de Administración y Finanzas de ATI, Macarena Iribarren, por apoyar en la tramitación de la oficina y al dirigente del sindicato Loa, Alejandro Lilis, por ser el gestor inicial de la iniciativa, haciendo extensible el uso a los otros sindicatos.
Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…
- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…
La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…
En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…
El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…