El gerente general de ATI, Enrique Arteaga Correa, expresó satisfacción por esta medida, “este espacio que facilitará la gestión de nuestros colaboradores sindicalizados, nos permitirá seguir avanzando y generando propuestas de valor a todos los que pertenecen a la organización y que son parte del sistema portuario. Con esta acción ATI busca fortalecer las relaciones de cooperación mutua y el fortalecimiento de diálogos constructivos”.
“Hoy la oficina sindical es una realidad y será utilizada para el desarrollo de diversos proyectos sociales que perseguimos y que irán en beneficio para todas las trabajadoras y trabajadores de nuestro terminal. Estamos muy agradecidos de ATI, ahora solo nos falta darle el uso correspondiente”, dijo el presidente del sindicato Mati Renta Fija y primer vocero de la Unión Portuaria de Chile de Antofagasta, Pablo Vera.
Vera hizo una especial mención a la gerente de Administración y Finanzas de ATI, Macarena Iribarren, por apoyar en la tramitación de la oficina y al dirigente del sindicato Loa, Alejandro Lilis, por ser el gestor inicial de la iniciativa, haciendo extensible el uso a los otros sindicatos.
· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…
El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…
Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…
CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…
Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…
Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…