El gerente general de ATI, Enrique Arteaga Correa, expresó satisfacción por esta medida, “este espacio que facilitará la gestión de nuestros colaboradores sindicalizados, nos permitirá seguir avanzando y generando propuestas de valor a todos los que pertenecen a la organización y que son parte del sistema portuario. Con esta acción ATI busca fortalecer las relaciones de cooperación mutua y el fortalecimiento de diálogos constructivos”.
“Hoy la oficina sindical es una realidad y será utilizada para el desarrollo de diversos proyectos sociales que perseguimos y que irán en beneficio para todas las trabajadoras y trabajadores de nuestro terminal. Estamos muy agradecidos de ATI, ahora solo nos falta darle el uso correspondiente”, dijo el presidente del sindicato Mati Renta Fija y primer vocero de la Unión Portuaria de Chile de Antofagasta, Pablo Vera.
Vera hizo una especial mención a la gerente de Administración y Finanzas de ATI, Macarena Iribarren, por apoyar en la tramitación de la oficina y al dirigente del sindicato Loa, Alejandro Lilis, por ser el gestor inicial de la iniciativa, haciendo extensible el uso a los otros sindicatos.
La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…
Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…
En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…
Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…
El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…
Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…