El gerente general de ATI, Enrique Arteaga Correa, expresó satisfacción por esta medida, “este espacio que facilitará la gestión de nuestros colaboradores sindicalizados, nos permitirá seguir avanzando y generando propuestas de valor a todos los que pertenecen a la organización y que son parte del sistema portuario. Con esta acción ATI busca fortalecer las relaciones de cooperación mutua y el fortalecimiento de diálogos constructivos”.
“Hoy la oficina sindical es una realidad y será utilizada para el desarrollo de diversos proyectos sociales que perseguimos y que irán en beneficio para todas las trabajadoras y trabajadores de nuestro terminal. Estamos muy agradecidos de ATI, ahora solo nos falta darle el uso correspondiente”, dijo el presidente del sindicato Mati Renta Fija y primer vocero de la Unión Portuaria de Chile de Antofagasta, Pablo Vera.
Vera hizo una especial mención a la gerente de Administración y Finanzas de ATI, Macarena Iribarren, por apoyar en la tramitación de la oficina y al dirigente del sindicato Loa, Alejandro Lilis, por ser el gestor inicial de la iniciativa, haciendo extensible el uso a los otros sindicatos.
La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…
El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…
Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…
En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…
Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…
Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…