Sala Gasco invita a recorrer la exposición SOME ECONOMIES del artista colombiano Alejandro Sánchez

La exposición se puede visitar a través de un recorrido virtual alojado en la página web www.salagasco.cl, donde también están disponibles el catálogo de la muestra, información sobre las obras y diversos dispositivos de mediación.

El cierre temporal de los espacios culturales por razones sanitarias  a raíz del Covid-19 no será un impedimento para que el público pueda disfrutar de la exposición SOME ECONOMIES (EL TEATRO DE LOS FLUJOS GLOBALES), del artista colombiano Alejandro Sánchez. Al igual que otras instituciones, Fundación Gasco recurrió a la tecnología para que la muestra pueda ser vista por todos a un solo click de distancia: al ingresar a www.salagasco.cl un recorrido virtual permitirá que el visitante circule libremente por la Sala Gasco, acercándose a cada una de las obras. 

El programa de mediación de Sala Gasco aporta también con materiales digitales y descargables que invitan al espectador a observar las obras, reflexionar sobre ellas y compartir la mirada del artista sobre fenómenos tan actuales como la globalización, los intercambios económicos y la estrecha relación que existe entre todos los países del mundo en este momento.

SOME ECONOMIES es el nombre de todo un cuerpo de obra reciente de Alejandro Sánchez Suárez (Bogotá, 1981), que reflexiona sobre uno de los aspectos más cuestionados de la economía mundial: la economía de libre mercado. Se trata de un trabajo de arte conceptual, que muestra de manera crítica y a través de coloridos containers el intercambio mundial de mercancías, cuestionando su real significado y valor.

Las obras en Sala Gasco incluyen cuatro series, que como un todo dan a conocer el mensaje del artista. La primera se compone de esculturas a modo de maquetas, con containers en miniatura de los cuales se escapan materias tan desconcertantes como vidrio, resina, piedra y metal. Un segundo conjunto está integrado por obras de gran formato en metal, que reproducen los coloridos y gráficas icónicas de la industria mundial del transporte marítimo. A esto se agregan piezas recientes elaboradas en metal, incrustadas a gran altura en los muros de la sala, una serie de cuadros con embarcaciones y dos videos titulados “Deriva (a solas)” (Animación digital. Descripción: contenedor delineado flotando en un plano digital, todo en líneas azules y fondo negro) y “Tránsito” (Video – Grabado en el canal de Panamá – 2015. Descripción: barco de carga en movimiento a tiempo real). Ambos disponibles en Youtube de Fundación Gasco en los siguientes links:

https://www.youtube.com/watch?v=qkK0eqoO7pQ

https://www.youtube.com/watch?v=kb4mUUq_fwQ

Según Alejandro Sánchez, el libre mercado ha provocado que los seres humanos tengan una falsa sensación de estabilidad y que, pese a las advertencias de filósofos y expertos, se ha hecho caso omiso de las consecuencias de la sobreexplotación de los recursos naturales y el empobrecimiento de gran parte de la población mundial. “En ese sentido, la actual pandemia del Covid-19 que vivimos, es producto, precisamente, de la excesiva interconexión e interdependencia entre los países, es una triste consecuencia de la globalización” explica el artista.

Desde Bogotá, donde vive y desarrolla su obra, Sánchez Suárez invita a todos los usuarios de la web a ver y comentar su obra, pero por sobre todo sumarse a la reflexión que ésta plantea.

Sala Gasco mantendrá sus puertas cerradas al público hasta nuevo aviso, pero la exposición completa con toda la información y detalles estará disponible a través de la página web: www.salagasco.cl, y podrá seguirse en Instagram (@fundaciongasco) y en Facebook (@salagascoartecontemporaneo).

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

3 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

3 días ago