Golondrina de mar
Las especies resguardadas por diferentes complicaciones, son diversas, pero una en particular, incrementa su llegada hasta el Centro de Rescate UA en esta fecha, la Golondrina de Mar. Ave que habita habitualmente en el océano, y que, en época reproductiva, incuba en cuevas o hendiduras ubicadas en el desierto. Proceso que culmina cuando los polluelos emprenden vuelo hacia el mar, pero en diversas ocasiones, caen confundidos por las luces artificiales pensando que llegaron a su destino, es ahí, cuando son recibidos por el CRRFS.
“Hemos realizado campañas con trabajadores de diversas compañías y los ciudadanos, para que logren identificar a este pajarito y puedan ponerse en contacto con nosotros, de manera que nos coordinemos y logremos concretar una ayuda para esta ave. La comunidad conoce de nuestra labor, y recibimos especies derivadas de la Armada, Carabineros, Sernapesca, el SAG y la comunidad en general”, comentó el director del CRRFS, Dr. Carlos Guerra.
Contingencia
El Dr. Guerra, señala, además, que en la actual crisis sanitaria, han trabajado arduamente en mantener con las labores del Centro de Rescate tomando todos los resguardos de seguridad, ya que no se puede abandonar a los animales heridos y necesitados, tarea heroica para la que han sido claves los voluntarios y egresados de la carrera de Biología Marina UA, Jocelyn Núñez y Roberto Ramírez.
Funciones de voluntariado permanentes para las que se solicita como únicos requisitos ser mayor de edad, residir en la comuna de Antofagasta y tener disponibilidad de tiempo e interés por conocer, ayudar y aprender sobre la fauna silvestre. Los interesados pueden contactarse a los correos electrónicos: director.crea@uantof.cl o centrorescate@uantof.cl.
Es relevante señalar, que junto a la recuperación y liberación de ejemplares de Golondrina de Mar, el CRRFS ha logrado rehabilitar, en el último periodo, a especímenes de Cormorán Yeco, Pelícanos, Playero de Baird, y Gaviota de Cola Negra y Garuma.
Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…
- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…
La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…
En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…
El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…