Categories: actualidad

Ministro Walker anuncia apertura gradual de Parques y Reservas Nacionales

A partir del lunes 4 de mayo, 21 unidades del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado reabrirán sus puertas. La medida obedece a un plan gradual de apertura que tendrá a fin de mes la totalidad de las unidades abiertas.

El Ministro de Agricultura, Antonio Walker, junto a la Corporación Nacional Forestal, CONAF, anunciaron la apertura de 21 unidades del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado, distribuidas en siete regiones del país.

“En una primera etapa, estamos dejando disponibles estas unidades con el objetivo de dar una alternativa de bienestar a las personas, tomando en cuenta su salud integral, ya que está comprobado que el contacto con la naturaleza tiene amplios beneficios, tanto para la salud física como mental. Esto lo estamos haciendo responsablemente y obedece a un plan gradual de apertura de las unidades”, señaló el secretario de Estado, Antonio Walker.

La medida se tomó considerando los beneficios que conlleva para la salud integral de las personas el contacto con la naturaleza. La disposición comenzará a regir a partir del lunes 04 de mayo del presente año y su objetivo es tener la totalidad de las unidades abiertas al público para fines de mayo en un plan gradual por etapas.

En esta línea, es sabido que una de las alternativas para fortalecer las condiciones espirituales y anímicas de las personas son los baños de bosques, disciplina milenaria que tiene varios efectos positivos, dentro de los cuales están:

•  Descenso de la hormona del estrés (cortisol), reduciendo los dolores de cabeza, presión sanguínea alta, problemas al corazón, diabetes, problemas cutáneos, asma, artritis, entre otros.

•  Refuerzo del sistema inmunológico: los baños de bosque al reducir la producción de cortisol fortalecen las defensas al disminuir el estrés.

•  Mejora el estado de ánimo: se ha visto que los paseos de más de 40 minutos por el bosque favorecen mejores estados de ánimo y sentimientos de salud y fortaleza.

•   Incremento de la actividad del Sistema Nervioso Parasimpático, lo que mejora el descanso, conserva la energía, reduce el ritmo cardíaco e incrementa la actividad intestinal.

Finalmente, el director ejecutivo de CONAF, José Manuel Rebolledo, destacó que “proteger la salud de nuestros guardaparques y de nuestros visitantes es nuestra principal preocupación. Por eso, se ha trabajado muy seria y responsablemente en un plan gradual de apertura que contempla todas las medidas de resguardo para garantizar la protección de nuestros guardaparques y de los visitantes”.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

1 hora ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

2 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

3 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

2 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

2 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

4 días ago