Categories: medioambiente

CMPC ayuda a recicladores de base con productos de higiene y cuidado personal

· La empresa se unió a la campaña del Ministerio de Medio Ambiente y la Sofofa que tiene por objetivo entregar cajas con diversos productos a al menos 1.300 recicladores de todo Chile.

En medio de la crisis sanitaria, la labor de los recicladores de base ha sido puesta a prueba debido a la necesidad de nuevos protocolos de higiene, y la caída de sus ingresos por la disminución en material reciclable. De hecho, se estima que un 35% a un 45% ha bajado el abastecimiento de material usado producto de la pandemia, según cifras de la Asociación Nacional de la Industria del Reciclaje (ANIR).

Es por esta razón que CMPC buscó colaborar con los recicladores, con quienes mantiene una estrecha relación de varios años a través del área de negocios de Biopackaging. Así, la empresa oficializó hoy, junto con el ministerio de Medio Ambiente y la Sociedad de Fomento Fabril (Ssofofa), una donación de 250 kits con productos de higiene y cuidado personal para los recicladores de base, los que incluyen toalla nova, pañuelos desechables, toallas húmedas y papel higiénico.

El objetivo de la campaña es entregar las cajas con ayuda a, al menos, 1.300 recicladores de todo Chile, las que comenzarán a reunirse en el Instituto Nacional para luego ser despachadas a todo el país.

“Todos los chilenos estamos viviendo momentos difíciles, que nos han pegado muy duro en nuestros estilos de vida, pero los recicladores han sido especialmente afectados por esta situación, porque impacta directamente en sus ingresos, y, además, están expuestos a contagios”, resaltó la ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt.

Por su parte, el gerente de Asuntos Públicos de CMPC, Guillermo Turner, aseguró que “hace varios años CMPC ha tenido una estrecha relación con los recicladores de base, ya somos una de las empresas que más papeles y cartones recicla en Chile. Frente a esto, y considerando la importancia que tiene para ellos, la sociedad y para el medio ambiente, como empresa queremos apoyarlos con productos para su cuidado personal e higiene”.

“Esta crisis sanitaria se combate entre todos: la sociedad, el Gobierno, y las empresas. Es por eso que hoy más que nunca CMPC está comprometida con todos los miembros de la comunidad, porque así lograremos entre todos disminuir los riesgos de contagio por coronavirus, pero también tenemos el desafío de apoyar a cuidar de nuestro medio ambiente”, comentó Turner.

Finalmente, el presidente de Sofofa, Bernardo Larraín, indicó que “la primera línea del reciclaje son los recicladores y recicladoras de base, y es muy importante que sigan operando y que lo hagan con toda la seguridad que merecen, a las que ya se han sumado importantes empresas”.

Además de CMPC, hasta el momento también han comprometido su ayuda las empresas Natura, Coca Cola, Tetrapack, McDonald´s, CCU y Pacto Chileno de los Plásticos. Además, a través de la gestión, organismos como el Ministerio del Medio Ambiente, Sofofa, Cempre Chile, Avina, Gaia, Fundación Árbol, Alianza Basura Cero, Triciclos, Cultia y Aintech también han apoyado esta causa.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

9 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

14 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

15 horas ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

15 horas ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

15 horas ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

19 horas ago