Categories: comunassalud

Entregan mascarillas y alimentos fríos a personas en situación de calle

Su vida transita entre el perímetro de la Playa Paraíso y el sector de la calle 14 de Febrero en Antofagasta. Marisol (43) lleva años viviendo en la calle (ni ella sabe cuántos) y conoce los rigores de vivir a la intemperie.

Trabaja limpiando los vidrios de los vehículos para poder costear sus gastos básicos y admite que vivir en la calle activa el espíritu de sobrevivencia, algo que a muchos cuesta imaginar. Asegura que mucha gente los discrimina, pero que cada uno de sus compañeros son personas esforzadas que luchan por salir adelante, a pesar de sus innumerables problemas.

Con alegría cuenta que recibió el bono Covid 19 y que ese dinero le permitirá pagar una pieza por varios días, para así dormir abrigada y segura. Cada noche tiene un valor de cinco mil pesos y el hecho de tener un lugar digno, la llena de orgullo. 

Al igual que Marisol son 710 personas que viven en la calle en la región, según el Registro Social de Hogares. Cada uno de ellos tiene una historia que los golpeó y que cambió sus vidas, asociadas a problemas familiares, depresiones, adicciones e incluso trastornos mentales.

RECORRIDO

Con el propósito de ir en ayuda ante la actual emergencia del Covid, el intendente Edgar Blanco y el seremi de Desarrollo Social y Familia, Patricio Martínez, realizaron una ruta por el sector de la Playa Paraíso. El objetivo fue entregar mascarillas y alimentos fríos a estas personas, además de informar sobre las medidas de protección contra la pandemia.

El jefe regional adelantó que el próximo martes 28 de abril será la apertura del albergue de emergencia en la casa de retiro San José del Arzobispado, mientras que para la segunda semana de mayo será el turno de un nuevo refugio en Antofagasta y otro en Calama. Estos últimos funcionarán por 90 días y las 24 horas del día.

“Ellos requieren más que nunca de nuestro apoyo y ése fue el objetivo del recorrido de esta ruta. Vamos estar muy pendiente que tengan un lugar digno para afrontar el inicio de las bajas temperaturas y protegerlos del coronavirus”, explicó.

ALBERGUES

El seremi Patricio Martínez explicó que hay todo un cronograma de intervención de las personas calle en Antofagasta y Calama, ya sea a través de la pronta habilitación de los albergues de invierno, las rutas de alimentación y la vacunación contra la influenza.

“Estamos muy esperanzados porque, tal como lo dijo el intendente, la próxima semana tendremos nuestro primer albergue, y aquí queremos dar las gracias al Arzobispado por facilitarnos sus instalaciones y así dar una ayuda muy importante a las personas en situación de calle”, contó la autoridad.

Martínez agregó que los albergues contarán con todas las medidas de prevención en cuanto al número de personas (20), la distancia entre sí, las medidas de sanitización y los cuidadores a cargo de velar por la seguridad de los ocupantes.

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

10 horas ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

12 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

18 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago