Categories: opinion

¿Qué hacer con las mascotas en tiempos de cuarentena?

Gonzalo Chávez, académico de Medicina Veterinaria de UST Viña del Mar y subdirector de la Comisión de Tenencia Responsable de Colmevet, recomienda organizar actividades para que los animales se mantengan activos y sanos.

Aunque perros y gatos no contraerían naturalmente el virus Covid-19 y, de presentarlo, no podrían contagiarlo a los humanos, las mascotas igualmente han debido adecuarse a vivir en cuarentena, lo que implica que tienen que dejar de realizar varias actividades que, hasta un par de semanas atrás, formaban parte de su rutina diaria. ¿Qué podemos hacer con nuestros animales ahora que los desplazamientos y las reuniones sociales están restringidas? Gonzalo Chávez, académico de Medicina Veterinaria de la Universidad Santo Tomás sede Viña del Mar, comparte algunas recomendaciones.

Lo primero que advierte el profesional es que se debe entender que los animales tienen emociones y, por lo tanto, estas situaciones que escapan a lo común también los afectan. Las emociones básicas son contagiosas no solo entre humanos, sino que también, entre humanos y sus perros y gatos. Por lo tanto, si actualmente estamos más ansiosos producto de la incertidumbre a la que estamos enfrentados, esa ansiedad es posible observarla también en ellos. Entonces, una forma de ayudar a disminuir la tensión es intentar mantener la realización de las actividades que para nosotros y ellos son más importantes, tanto desde un punto de vista físico como mental.

En ciudades donde se ha decretado cuarentena, Chávez señala que la sana costumbre de pasear a las mascotas se debe reducir al mínimo: “si se va a hacer, hay que evitar las aglomeraciones, llevando siempre el perro con algún tipo de sujeción y evitando la interacción con personas y otros animales”. Y si en el caso de los humanos se habla de mantener una “distancia social”, el académico indica que para las mascotas ese principio también se aplica, estableciendo que una distancia prudente es de 1,5 metros.

El también subdirector de la Comisión de Tenencia Responsable del Colegio Médico Veterinario de Chile añade que al regreso de ese paseo es prudente lavar con agua y jabón las patas de los perros. “Y si al final del día se puede brindar un masaje de relajación para eliminar tensiones, mucho mejor. Será una actividad beneficiosa para el animal y la persona”, asegura.

Considerando que la cuarentena implica que los integrantes del grupo familiar están en el hogar más tiempo del habitual, el docente de UST Viña del Mar propone aprovechar la instancia para realizar más actividades con las mascotas. “Ojalá se pueda dedicar al menos 30 minutos al día para jugar con ellas. Es un buen momento para practicar trabajos de obediencia con las mascotas, enseñarles a dar la pata o a sentarse. La idea es mantenerlas ocupadas física y mentalmente”, dice.

Finalmente, Chávez propone organizar actividades familiares que involucren a los animales, como motivar a los niños para construir juguetes, pelotas, dispensadores y otros elementos útiles para las mascotas.

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

3 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

3 días ago