Categories: actualidad

Ministra del Trabajo y el Coronavirus: “Lo primero y más importante es proteger a los trabajadores, junto con sus familias, en su seguridad y salud, pero también en sus ingresos”

La ministra María José Zaldívar, hizo un llamado a la solidaridad entre todos los actores del país para superar juntos la actual crisis.

Consenso total para avanzar y trabajar en forma coordinada para la protección del mundo laboral ante los efectos del Coronavirus se alcanzó en la reunión que sostuvieron la ministra del Trabajo y Previsión Social, María José Zaldívar, y el subsecretario de la cartera, Fernando Arab, con el Consejo Superior Laboral (CSL), entidad tripartita que integran representantes de los trabajadores, empleadores y Gobierno.

La secretaria de Estado señaló que es necesario tomas “las medidas más eficientes para proteger a toda la ciudadanía”, por lo que llamó a trabajar en forma “unida y coordinada”. “Lo primero y más importante es proteger a los trabajadores, junto con su familia, en su seguridad y salud, pero también en sus ingresos”, sostuvo.

Dijo que es necesario acelerar la tramitación del proyecto de ley de trabajo a distancia (teletrabajo) y adecuar a la situación actual al proyecto de protección al empleo. También hizo un llamado a los empleadores a planificar y diferenciar el ingreso y salida de los trabajadores, flexibilizar turnos y extremar las medidas de higiene y seguridad.

“Con esas herramientas tenemos algunos mecanismos a través de los cuales podemos avanzar. Esta materia (pandemia) debemos abordarla todos en conjunto y ninguno se puede restar en este esfuerzo. Quiero destacar que el Consejo Superior Laboral vimos eso, tanto de los representantes de las grandes empresas, como de las pymes y de los trabajadores, todos alineados y buscando medidas que nos permitan superar esta crisis, que insisto, de la cual tenemos que salir todos juntos”, sostuvo Zaldívar.

Respecto a la instauración del Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe por parte del Presidente Sebastián Piñera, la ministra Zaldívar explicó que “lo que se hace es dar la posibilidad de que se adopten medidas que son extraordinarias y que no son las que se pueden aplicar normalmente. En materia laboral, nosotros estamos viendo cuáles son las mejores formas de proteger a los trabajadores y sus familias. Es por eso, entonces, que las medidas concretas de lo que se va a aplicar las tenemos que ir viendo día a día”.

A la instancia, junto con las autoridades Mintrab, asistieron por parte del CSL los representantes de la CUT, Bárbara Figueroa, Nolberto Díaz y Jose Sandoval; por parte de los empleadores, Fernando Alvear, Andres Tokman y Juan Araya; y del Ejecutivo, Cecilia Sánchez, Luis Lizama y Rafael Sánchez.

Las autoridades del Trabajo valoraron la disposición de los representantes tanto de los empleadores como de los trabajadores. “Todos debemos tener mayores grados de flexibilidad para ir viendo como estas medidas cambian conforme a cómo va avanzando la emergencia. Una que puede considerarse como la más idónea ahora no necesariamente va ser igual de útil el día de mañana”, concluyó.

En la última semana y con el fin de abordar la emergencia, la ministra Zaldívar sostuvo reuniones con los máximos representantes de la gran, mediana y pequeña empresa (CPC y Conapyme) y de los trabajadores, representados por la CUT.

Recent Posts

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

1 hora ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

4 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

5 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

21 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

21 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago