Categories: actualidad

Alcaldesa convoca COE comunal para coordinar simulacro de aislamiento

Alcaldesa convocó al Comité de Operaciones de Emergencia por Covid – 19 a fin de coordinar el simulacro de aislamiento comunal de este viernes 20 de marzo, ejercicio preventivo que busca evitar el contagio del coronavirus en la comuna.

En la reunión participó la PDI, Carabineros, Ejército, Armadas, Defensa Civil, Bomberos y direcciones municipales, instancia donde la jefa comunal solicitó a los asistentes coordinar las acciones de cada institución a fin de resguardar la seguridad de los habitantes y cumplir con este ejercicio preventivo a la espera de las decisiones gubernamentales respecto al desarrollo de la pandemia.

La máxima autoridad comunal señaló que “nosotros a nivel local tenemos que tomar decisiones también internamente como municipalidad y coordinar con la PDI, Carabineros, las Fuerzas Armadas en general, para ir generando instancias de coordinación. No queremos estar desorganizados, porque estamos hablando de una pandemia que puede llegar a la comuna de Antofagasta y que ya llegó a la región y como tal, debemos estar muy bien coordinados”

Simulacro de aislamiento comunal

La jefa comunal explicó que “vamos a hacer un simulacro local que va a permitir tener un aislamiento de las personas que participen por 24 horas, por eso hacemos el llamado a vecinos a no salir de sus hogares de manera voluntaria, salvo que deban acudir a supermercados o farmacias”.

Rojo valoró a los centros comerciales que se han sumado a la iniciativa y que ese día no van a atender a público para desincentivar a las personas a no salir de sus hogares, y reforzó que continuará trabajando en la campaña de vacunación contra la influenza durante todos los días de la campaña.

En la oportunidad se estableció que pese a las medidas preventivas de simulacro el servicio de basura funcionará de manera habitual a fin de no generar escenarios sanitarios desfavorables en la comuna.

“La recolección de basura, va a estar funcionando de manera normal, así que invitamos a los vecinos a que saquen la basura de manera habitual, pero si señalar que hay una disminución del personal en un 30%, ya que los funcionarios que trabajan en el área de aseo de la empresa Demarco son adultos mayores, y aquellas personas que están en la población de riesgo les hemos solicitado que se queden en sus hogares resguardando su salud”, explicó Rojo.

Respecto a otros servicios la jefa comunal manifestó que en el caso del cementerio general éste restringió las visita al campo santo, abriendo sus puertas sólo para el servicio de sepultación.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

17 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

2 días ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago