Categories: actualidad

Más de 1300 mujeres lesbianas, bi y trans han denunciado discriminación y violencia en Chile

23 han sido asesinadas. El Movilh exigió hoy la plena igualdad de derechos para las mujeres diversas, así como la visibilidad de las mismas en una nueva constitución.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) informó hoy que desde el año 2002 a la fecha 1.370 mujeres han denunciado discriminación y violencia en razón de su orientación sexual o identidad de género de Chile, al tiempo que llamó a incluir la realidad del sector en una nueva Constitución.

La vocera del Movilh, Daniela Andrade, precisó que de los 1370 atropellos contra mujeres lesbianas, bisexuales, pansexuales y trans, 23 corresponden a asesinatos, lo cual “refleja una doble vulnerabilidad que poco y nada es abordada y enfrentada por el Estado, pese a que Chile firmó ante la Comisión Interamericana de DDHH (INDH) un Acuerdo de Solución Amistosa para erradicar y prevenir este tipo de violencia”.

“Uno de los aspectos más graves es que solo el 8% de las mujeres diversas se atreve a denunciar los abusos, por tanto, los 1.370 casos conocidos solo dan cuenta de un pequeña parte de esta realidad. El temor para reportar los atropellos, demuestra la necesidad de implementar políticas públicas focalizadas para las mujeres diversas”, añadió Andrade.

El Movilh consideró además que “estando nuestro país a pasos de un plebiscito donde sin duda ganará la opción favorable a nueva Constitución, resulta del todo pertinente que todas las fuerzas sociales y políticas se comprometan para que la Carta Magna visibilice e incorpore de manera explícita la plena igualdad de derechos para las  mujeres con orientaciones sexuales,  identidades o expresiones  de género diversas”.

“Por todos estos motivos llamamos a hoy a las mujeres a marchas unidas por la dignidad de todas y todes, sin discriminación d ningún tipo”, finalizó Andrade

De acuerdo a la Encuesta Visibles, aplicada por el Movilh a fines 2019 a 2.146 mujeres lesbianas, bi, trans y pansexuales, el 77% de este grupo humano ha sido discriminado, mientras que el 47% se dañó a sí misma producto de la lesbofobia. Además el 67% oculta siempre o veces su orientación sexual por temor a ser agredida, el 4% fue violada y el 12% intentó suicidarse a raíz de la presión social. De quienes se infligieron algún tipo de daño, el 45% lo hizo antes de los 14 años

Recent Posts

Vivir con dermatitis atópica: La lucha diaria contra la picazón y el dolor

Para quienes la padece, significa noches sin dormir, heridas doloras y, en muchos casos, la…

12 minutos ago

Se abrieron las postulaciones a programa formativo de turismo en Calama y Alto El Loa

Considera la certificación de guías, tour operadores y trabajadores del turismo de la zona.Con el…

1 hora ago

Antofagasta: estricta fiscalización en ramadas por parte del municipio

Esta noche una fiscalización en las ramadas ubicadas en el sector de Exponor terminó con…

2 horas ago

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

2 horas ago

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

8 horas ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

11 horas ago