Categories: comunas

Entregan obras de Barrio Estación

Con una plantación simbólica fue entregada a la comunidad las obras de reposición de Aceras VI etapa, cuyo principal objetivo era la recuperación del barrio estación.

La Alcaldesa Karen Rojo junto a vecinos de este lugar realizaron un recorrido por un sector de áreas verdes recuperado para las familias, “estoy muy contenta de entregar un compromiso que hicimos con el sector céntrico de nuestra ciudad, uno de los barrios más emblemáticos que tenemos acá es el Barrio Estación, y gracias al apoyo de los Consejeros Regionales recibimos más de 8 mil millones de pesos que hoy se están materializando con esta entrega, donde hemos recuperado muchos pasajes, la construcción de nuevas veredas, hemos hecho también el mejoramiento de las luminarias y lo más importante: la conectividad que tiene este lugar porque hemos activado las diferentes plazoletas que estaban abandonadas”, señaló la primera autoridad comunal.

Este proyecto, que recibió un financiamiento FNDR, tuvo una intervención en 84 mil metros cuadrados de aceras, incluyendo dos sectores de áreas verdes las que se traducen en dos nuevas plazas: una en calle Valdivia con Matta y otra en Riquelme con Tarapacá.

Sigfrido Mena Campo, Presidente de la Junta de Vecinos Sector Estación indicó que “esto es algo muy bonito que costó pero salió, la gente está contenta, faltan algunas cosas más pero con el tiempo van a salir, estoy agradecido de lo que hicieron acá”.

La señora Nelly Gaytán vive hace más de 60 años en el sector y con mucha alegría recibió estas obras, “maravilloso, cuando yo pasaba por este sector hace 7 u 8 años atrás, esto era tierra, la calle lima era pura tierra, y ahora verla en estas condiciones es maravillosa, estoy agradecida de Diosa de ver estos cambios tan lindos, me hubiera gustado que mis papás hubieran visto esto”.

Otra vecina, la señora Griselda Espejo vive hace 30 años en este barrio y también destaca la recuperación de las veredas del sector, “más que nada la pavimentación, estaba pésimo, ahora es mucho más cómodo, sobre todo para nosotras las viejitas que nos caemos mucho, tuve vecinos que no podían salir a la calle porque estaban en silla de ruedas y aunque esa gente ya no está, yo estoy muy cómoda ahora”, agregó emocionada.

Sobre el Proyecto

Este proyecto incluyó mejoras en materia de alumbrado público y se definieron puntos de encuentro en caso de evacuación frente a una emergencia con iluminación alimentada mediante paneles fotovoltaicos.

También consideró accesibilidad universal para personas con discapacidad, entre ellas baldosas táctiles con diseño que permite a peatones con disminución visual tener un tránsito fluido y seguro, así como rampas y límites adaptados.

Recent Posts

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

3 horas ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

6 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

7 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

23 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

23 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago