Categories: opinionsalud

Viajeros: Estar informados es responsabilidad de todos

Por: Dr. Francisco Moraga, pediatra, subJefe de Pediatría del Hospital San Borja Arriarán, y past president de la Sociedad Chilena de Pediatría

Aunque una gran mayoría de chilenos ya tomaron sus vacaciones, aún quedan grupos de trabajadores que cuentan los días para iniciar su anhelado descanso. Para ganar tiempo y asegurar unas vacaciones sin contratiempos, es necesario informarse con antelación si pensamos viajar al extranjero y nuestro destino son países donde hay sarampión, fiebre, amarilla, dengue, etc.

Lo más adecuado es conversarlo con su médico de cabecera, quien podrá darle una primera orientación en función del destino y de los antecedentes individuales de salud, también es aconsejable revisar las instrucciones de las autoridades de salud al respecto y si es que hay que vacunarse, averiguar dónde y con cuánto tiempo de anticipación hay que realizarlo. Otra alternativa es acudir a un servicio de medicina del viajero.

Tanto en aeropuertos como en otros lugares multitudinarios como atractivos turísticos, con aglomeraciones de personas de diferentes regiones y países, los viajeros aumentan la posibilidad de contraer alguna enfermedad. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) alienta a mantener a los viajeros informados sobre los riesgos y las medidas preventivas contra condiciones que ponen en riesgo la salud.

Actualmente, la atención del viajero se centra en la aparición del coronavirus y los impactos en la salud a nivel mundial, y en nuestro país respecto del riesgo de la asociación entre la influenza estacional y su coincidencia con este virus emergente.

Ante la ausencia de vacuna contra este microorganismo, es necesario enfatizar en la importancia de la vacunación oportuna contra la influenza de manera de evitar que afecciones sucesivas puedan poner en mayor riesgo la salud, especialmente, en los grupos más vulnerables como son las mujeres embarazadas, personas portadoras de afecciones crónicas, los niños y adultos mayores.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

10 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago