Categories: política y economía

Fuerte caída registró el servicio de comida rápida el cuarto trimestre de 2019

-Las ventas reales de comida de servicio rápido a nivel nacional registraron el 2019 un negativo cuarto trimestre con una caída real anual de 9,1% según el indicador que elabora la CNC. A su vez, las ventas reales medidas en términos de locales equivalentes evidenciaron una baja real anual de 9,7%.

Las ventas reales de comida de servicio rápido a nivel nacional registraron el 2019 un negativo cuarto trimestre con una caída real anual de 9,1% según el indicador que elabora el Departamento de Estudios de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CNC).  Por su parte, las ventas reales medidas en términos de locales equivalentes (concepto de same sale store), evidenciaron una baja real anual de 9,7%.  De esta manera el 2019 las ventas totales del sector acumulan un alza de 3,0% real, mientras que en términos de locales equivalentes promedian un crecimiento de 0,4% real.

Fuente: Departamento de Estudios CNC

Con respecto a los meses del cuarto trimestre, el estallido del 18 de octubre pegó fuerte en el sector registrándose una caída de 16,5% real anual en octubre y una baja de 11,5% en noviembre. Por su parte diciembre experimentó una baja de 1,0% real anual.  A nivel de locales equivalentes también se evidenciaron negativos resultados con caídas reales anuales de 17,9% y 11,3% en octubre y noviembre, mientras que en diciembre se alcanzó una baja de 1,8%.

Ventas en Regiones

Las ventas reales de comida de servicio rápido en regiones marcaron en el cuarto trimestre de 2019 una caída real anual de 6,6% tras crecer un 13,7% real anual en el tercer cuarto del año y acumulando entre enero y diciembre un alza de 4,4% real.

Al analizar el comportamiento mensual, se aprecian bajas de dos dígitos en noviembre y diciembre de 12,6% y 11,7% real cada uno, en diciembre el sector se recupera con un crecimiento de 2,3% real.

En términos de locales equivalentes las ventas en regiones tuvieron una caída real anual de 11,5% en el último cuarto del año pasado, cerrando así el 2019 con un alza de 1,2% real anual, en línea con el resultado de 2018 (1,3%).

En cuanto al comportamiento mensual sobre base equivalente octubre y noviembre evidenciaron bajas de 16,3% y 18,3% real anual, mientras que diciembre cayó un 2,4% real anual.

Fuente: Departamento de Estudios CNC

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

15 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

1 día ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

1 día ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago