Categories: actualidad

Invitan a presentar denuncias formales por ruidos molestos

· Los afectados pueden concurrir a la Superintendencia de Medio Ambiente o la Dirección de Seguridad Pública del Municipio.

· Denunciados arriesgan multas que van de 1-1000 UTA (500 mil a 500 millones de pesos aproximados)

Los funcionarios municipales ya se encuentran con todas las herramientas necesarias para recibir denuncias y fiscalizar situaciones de ruidos molestos emitidos por fuentes fijas tales como pubs, discotecas, centros de eventos, talleres, maestranzas, entre otros, y no aquellos producidos desde domicilios particulares, los cuales deben ser denunciados a Carabineros mediante el Plan Cuadrante.   

El Director de Seguridad Pública, Ramón Valverde explicó que “hay que distinguir dos tipos de denuncias, las que son por emanaciones de fuentes fijas y las que son por ruidos domiciliarios. En el caso de las fuentes fijas que están reguladas por el Decreto Supremo 38 del Ministerio de Medio Ambiente se puede interponer la denuncia en dos lugares, en la Superintendencia de Medio Ambiente o en la Dirección de Seguridad Pública del Municipio”. 

Para reportar una situación de ruidos molestos los afectados directos pueden hacerlo en las dependencias de la Superintendencia de Medio Ambiente ubicada en Jorge Washington 2369 o en la Dirección de Seguridad Pública, Avenida Séptimo de Línea 3505 piso 1, al fono 55 2 887185 o al correo direccion.seguridadpublica@imantof.cl.

Los denunciados, de no cambiar la conducta y tomar las medidas pertinentes para eliminar la afectación al entorno, arriesgan multas que van de 1 a 1000 UTA (500 mil a 500 millones de pesos aproximados).

Valverde agregó que “es importante tener en claro que cuando se hace esta denuncia, el denunciante debe ser la persona que va a tener que recibir al personal municipal para efectuar la medición en el domicilio, porque no se hace desde la fuente emisora, sino que desde la fuente receptora, es decir, en el lugar de la persona que denuncia”. 

Posterior a dicha medición se realiza un informe derivado a la Superintentendencia de Medio Ambiente, la cual evalúa si aplica una sanción o multa al denunciado, el que podrá apelar ante el Tribunal Ambiental.   

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

19 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

21 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

22 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

5 días ago