Categories: actualidad

Invitan a presentar denuncias formales por ruidos molestos

· Los afectados pueden concurrir a la Superintendencia de Medio Ambiente o la Dirección de Seguridad Pública del Municipio.

· Denunciados arriesgan multas que van de 1-1000 UTA (500 mil a 500 millones de pesos aproximados)

Los funcionarios municipales ya se encuentran con todas las herramientas necesarias para recibir denuncias y fiscalizar situaciones de ruidos molestos emitidos por fuentes fijas tales como pubs, discotecas, centros de eventos, talleres, maestranzas, entre otros, y no aquellos producidos desde domicilios particulares, los cuales deben ser denunciados a Carabineros mediante el Plan Cuadrante.   

El Director de Seguridad Pública, Ramón Valverde explicó que “hay que distinguir dos tipos de denuncias, las que son por emanaciones de fuentes fijas y las que son por ruidos domiciliarios. En el caso de las fuentes fijas que están reguladas por el Decreto Supremo 38 del Ministerio de Medio Ambiente se puede interponer la denuncia en dos lugares, en la Superintendencia de Medio Ambiente o en la Dirección de Seguridad Pública del Municipio”. 

Para reportar una situación de ruidos molestos los afectados directos pueden hacerlo en las dependencias de la Superintendencia de Medio Ambiente ubicada en Jorge Washington 2369 o en la Dirección de Seguridad Pública, Avenida Séptimo de Línea 3505 piso 1, al fono 55 2 887185 o al correo direccion.seguridadpublica@imantof.cl.

Los denunciados, de no cambiar la conducta y tomar las medidas pertinentes para eliminar la afectación al entorno, arriesgan multas que van de 1 a 1000 UTA (500 mil a 500 millones de pesos aproximados).

Valverde agregó que “es importante tener en claro que cuando se hace esta denuncia, el denunciante debe ser la persona que va a tener que recibir al personal municipal para efectuar la medición en el domicilio, porque no se hace desde la fuente emisora, sino que desde la fuente receptora, es decir, en el lugar de la persona que denuncia”. 

Posterior a dicha medición se realiza un informe derivado a la Superintentendencia de Medio Ambiente, la cual evalúa si aplica una sanción o multa al denunciado, el que podrá apelar ante el Tribunal Ambiental.   

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

3 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

3 días ago