Categories: actualidad

Invitan a presentar denuncias formales por ruidos molestos

· Los afectados pueden concurrir a la Superintendencia de Medio Ambiente o la Dirección de Seguridad Pública del Municipio.

· Denunciados arriesgan multas que van de 1-1000 UTA (500 mil a 500 millones de pesos aproximados)

Los funcionarios municipales ya se encuentran con todas las herramientas necesarias para recibir denuncias y fiscalizar situaciones de ruidos molestos emitidos por fuentes fijas tales como pubs, discotecas, centros de eventos, talleres, maestranzas, entre otros, y no aquellos producidos desde domicilios particulares, los cuales deben ser denunciados a Carabineros mediante el Plan Cuadrante.   

El Director de Seguridad Pública, Ramón Valverde explicó que “hay que distinguir dos tipos de denuncias, las que son por emanaciones de fuentes fijas y las que son por ruidos domiciliarios. En el caso de las fuentes fijas que están reguladas por el Decreto Supremo 38 del Ministerio de Medio Ambiente se puede interponer la denuncia en dos lugares, en la Superintendencia de Medio Ambiente o en la Dirección de Seguridad Pública del Municipio”. 

Para reportar una situación de ruidos molestos los afectados directos pueden hacerlo en las dependencias de la Superintendencia de Medio Ambiente ubicada en Jorge Washington 2369 o en la Dirección de Seguridad Pública, Avenida Séptimo de Línea 3505 piso 1, al fono 55 2 887185 o al correo direccion.seguridadpublica@imantof.cl.

Los denunciados, de no cambiar la conducta y tomar las medidas pertinentes para eliminar la afectación al entorno, arriesgan multas que van de 1 a 1000 UTA (500 mil a 500 millones de pesos aproximados).

Valverde agregó que “es importante tener en claro que cuando se hace esta denuncia, el denunciante debe ser la persona que va a tener que recibir al personal municipal para efectuar la medición en el domicilio, porque no se hace desde la fuente emisora, sino que desde la fuente receptora, es decir, en el lugar de la persona que denuncia”. 

Posterior a dicha medición se realiza un informe derivado a la Superintentendencia de Medio Ambiente, la cual evalúa si aplica una sanción o multa al denunciado, el que podrá apelar ante el Tribunal Ambiental.   

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

1 día ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

2 días ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago