Categories: actualidad

Aúnan criterios para aplicar multas por ruidos molestos

· Direcciones Municipales de Inspección, Seguridad Ciudadana y Pública junto a Carabineros y Juzgados de Policía Local se reúnen para aplicar sanciones ejemplares que ayuden a generar cambios para la calidad de vida de los vecinos. 

Con el fin de realizar un trabajo de fiscalización y sanción coordinados en materia de ruidos molestos,  la Alcaldesa Karen Rojo convocó a una reunión para aunar criterios entre las direcciones de Inspección General, Seguridad Pública y Seguridad Ciudadana, Carabineros y los tres Juzgados de Policía Local.

La máxima autoridad comunal comentó que “a nosotros como Municipalidad nos preocupa el aumento de denuncias de parte de nuestro vecinos por ruidos molestos que están ocasionado mala calidad de vida. Frente a esta situación colocamos como una prioridad en el Consejo Comunal de Seguridad Pública para ir remediando y disminuyendo este tipo de hechos que están ocasionando tanta inquietud y preocupación entre los habitantes, y fue por eso que citamos a los magistrados para ir consensuando ciertos criterios junto a Carabineros y el Municipio para que podamos tomar acciones ejemplificadoras que vayan disminuyendo estas denuncias”.   

Dorama Acevedo, Juez de Policía Local del 1er Juzgado de Antofagasta manifestó que “me parece importante para lograr mejorar el problema de ruidos molestos que hay en la ciudad, y hay varios cuerpos legales que podemos aplicar como sanción a aquellos que infringen la ley en esta materia”.

Por su parte, el Mayor Álvaro Muñoz, de la 3ra Comisaría de Antofagasta, señaló que “fue una excelente reunión que surge a consecuencia de los reclamos de los vecinos por los ruidos molestos que ocurren en distintas partes de la ciudad, Carabineros en forma constante realiza fiscalizaciones y denuncias que las personas nos dan a conocer, y por lo tanto la gran importancia de este tipo de reuniones donde podemos interiorizarnos de la visión y experiencia que tienen los magistrados para unificar criterios en la forma como debemos hacer las fiscalizaciones y la mejor forma de proceder a fin de obtener y aplicar una buena multa que logre generar un cambio en la comunidad y las personas que generan estos ruidos molestos que tanto problema generan entre los vecinos”.   

Durante la instancia las direcciones municipales dieron a conocer el trabajo que se ha estado realizando junto a la Superintencia de Medio Ambiente a fin de recibir y fiscalizar denuncias ciudadanas por fuentes fijas de ruidos molestos, detallando el proceso de toma de mediciones y entrega de informes sobre la afectación de la comunidad por los decibeles del establecimiento emisor.

Del mismo modo, Carabineros explicó las fiscalizaciones que realizan en barrios y domicilios particulares de la ciudad, mientras que los magistrados de los juzgados comentaron sobre las pruebas necesarias y determinantes a fin de aplicar la multa máxima a los sancionados, con el objetivo que las conducta de alteración de la tranquilidad hacia los habitantes sean corregidas.  

Para realizar denuncias por ruidos molestos emitidos por fuentes fijas como pubs, discotecas, centros de eventos, talleres, maestranzas, entre otros, los afectados pueden hacerlo en las dependencias de la Superintendencia de Medio Ambiente ubicada en Jorge Washington 2369 o en la Dirección de Seguridad Pública, Avenida Séptimo de Línea 3505 piso 1, al fono 55 2 887185 o al correo seguridadpublica@imantof.cl

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

2 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

21 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago