Categories: comunas

Alcaldesa y Hogar de Cristo se unen para ayudar a la gente en situación de calle

· Programa “La muni te abriga en invierno” se realizó por primera vez en 2018 y este año comenzará a partir del 3 de junio.

· La transferencia municipal se llevará al próximo concejo del 5 de junio del año en curso.

Para acoger a las personas en situación de calle de la comuna de Antofagasta, la alcaldesa junto al Hogar de Cristo están trabajando para lanzar el Programa “La muni te abriga en invierno”, una iniciativa que permitirá que esta institución pueda acoger a 20 personas más diarias durante las noches de invierno.

“Se nos viene el invierno y la Municipalidad de Antofagasta también está preocupada por la gente en situación de calle, tal como lo hicimos el año pasado, una vez más, el concejo municipal y esta alcaldesa harán una donación de 10 millones de pesos al Hogar de Cristo y de esta forma poder recibir durante tres meses a 20 personas todos los días que podrán recibir una rica cena, ropa de abrigo, una ducha y lo más importante: el cariño de todo el voluntariado del Hogar de Cristo”, señaló la alcaldesa Karen Rojo.

Se trata de un acuerdo de colaboración entre la Ilustre Municipalidad de Antofagasta y el Hogar de Cristo, para lo cual la alcaldesa llevará al próximo concejo una transferencia municipal para ejecutar dicho programa. “Esto lo queremos hacer porque queremos que todos se sientan acogidos y este invierno, sin duda, se viene muy duro y queremos ayudar a toda esa gente que se encuentra en situación de calle”, agregó la primera autoridad comunal.

Para el Hogar de Cristo ésta es una excelente iniciativa que refleja el trabajo colaborativo para ir en ayuda de grupos más vulnerables, así lo manifestó Andrea Cox, la Jefa de Operaciones Social Territorial, “la idea es resolver de manera integral las distintas necesidades que presentan las personas en situación de calle: consumo problemático de alcohol y otras drogas, problemas de salud en general y de salud metal mental específicamente, exclusión laboral, formación y recuperación de trayectorias educativas, acceso a los servicios y prestaciones de seguridad social. Eso es lo que se necesita más allá de la contingencia: una política pública que garantice la atención oportuna y adecuada de este grupo, con los recursos suficientes”.

Es necesario recordar que el municipio realizó el pasado 2018 un aporte importante en dotación de camas para poder habilitar un nuevo espacio en el Hogar de Cristo, entregando 20 unidades, de manera de aumentar la disponibilidad de 35 a 55 camas y poder así recibir a una mayor cantidad de gente, este año se replicará la figura, adelantando las fechas de inicio para el 3 de junio.

Recent Posts

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

2 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

3 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

19 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

19 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago