Categories: actualidad

Lanzan concurso literario para adultos mayores de la región

Una buena noticia para los escritores de Antofagasta y de la región. El Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) abrió las bases del V Concurso Literario Autobiográfico “Confieso que he Vivido”, cuyo plazo de entrega vence el próximo 19 de julio.

En el certamen pueden participan todas las personas mayores de 60 años hasta con cinco relatos (verso o prosa), con una extensión máxima de ocho páginas cada uno. La idea es que sea una obra literaria que relate una etapa significativa de sus vidas.

El año pasado se recibieron 25 relatos en Antofagasta, donde el primer lugar recayó en Nora Hernández Julio con su cuento “Gracias Perla del Norte”. Su obra forma parte de un compendio de los mejores relatos a nivel nacional.

VIVENCIAS

Esta semana, el lanzamiento del concurso tuvo lugar en el Establecimiento de Larga Estada “Gloria Madrid Trejos”, que reunió a cerca de 70 personas, entre los residentes del centro y diferentes agrupaciones de adultos mayores del sector norte de Antofagasta. La ceremonia estuvo presidida por el nuevo coordinador regional del Senama, José Luis Carmona.

Este último explicó que “la idea del concurso ‘Confieso que he Vivido’ es que los participantes tengan un espacio para compartir sus vivencias y así lograr un traspaso intergeneracional y cultural, puesto que ya son cinco versiones muy exitosas de este concurso a nivel regional y nacional”.

PARTICIPACIÓN

En este mismo ámbito, la seremi de Desarrollo Social y Familia, María Fernanda Alcayaga, destacó el nivel literario de las historias del año pasado y la importancia que los escritores muestren sus creaciones a las nuevas generaciones.

“Nuestros ‘adultos mejores’ tienen mucho que aportar y queremos que a través de la literatura, den rienda suelta al arte de escribir. Los dos últimos lanzamientos del certamen han sido una verdadera fiesta para todos, con una alta participación”, manifestó.

Los interesados en participar pueden concurrir personalmente a la oficina del Senama en Antofagasta, ubicada en Orella 866, o enviar sus trabajos al correo electrónico confieso@senama.cl. Los cuentos deben ser realizados en formato Word, en castellano o alguna lengua de los pueblos indígenas del país. El primer lugar consiste en una publicación a nivel nacional.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

5 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago