Categories: actualidadcomunas

CORE aprueba transferencia de emergencia productiva para la provincia El Loa

En última sesión plenaria del Consejo Regional de Antofagasta (CORE) y luego del análisis realizado por la comisión de Sustentabilidad y Relaciones Internacionales, el pleno aprobó la iniciativa “Transferencia Emergencia Productiva Provincia El Loa”, que solicitó al FNDR un monto de $218.000.000.

El Programa comprende un subsidio No reembolsable, que se entregará a los beneficiarios para elaborar planes que cubran los costos de daños y pérdidas en sus negocios, en términos de infraestructura, insumos, equipos y equipamiento, y servicios.

Los requisitos para ser beneficiarios del programa son: estar registrados en el Catastro elaborado por el Gobierno Regional y los servicios relacionados, y que sean empresas con ventas anuales menores a las 25.000 UF.

Al respecto el presidente de la comisión de Sustentabilidad, consejero regional Gonzalo Dantagnan, indicó que los principales afectados corresponden a las comunas de Calama y San Pedro de Atacama “a quienes se les insertará en un plan especial de fomento productivo de diseño regional que permita a las pequeñas empresas implementar un plan de inversión que se oriente a recuperar las capacidades mínimas para reemprender sus negocios afectados”

Por su parte la consejera regional Mirta Moreno agregó, “como comisión también acordamos que  la postulación debe ser solamente por beneficiario, ya que, se detectó que algunos potenciales beneficiados registran más de un negocio o espacio físico. Considerando dicho alcance, el plan es una excelente iniciativa para apoyar a nuestros emprendedores que trabajan arduamente para salir adelante”, enfatizó Moreno.

Beneficio

El monto a solicitar por beneficiario será de acuerdo al nivel de pérdidas declarado por cada negocio.

Para elaborar e implementar sus planes, los beneficiarios contarán con el apoyo de un agente operador, contratado con recursos del programa, que prestará asistencia y apoyo en la elaboración de los planes.

El programa tiene una ejecución de 10 meses, de los cuales, la implementación de cada plan se estima en 6 meses.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

1 día ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

1 día ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

1 día ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

5 días ago