El Programa comprende un subsidio No reembolsable, que se entregará a los beneficiarios para elaborar planes que cubran los costos de daños y pérdidas en sus negocios, en términos de infraestructura, insumos, equipos y equipamiento, y servicios.
Los requisitos para ser beneficiarios del programa son: estar registrados en el Catastro elaborado por el Gobierno Regional y los servicios relacionados, y que sean empresas con ventas anuales menores a las 25.000 UF.
Al respecto el presidente de la comisión de Sustentabilidad, consejero regional Gonzalo Dantagnan, indicó que los principales afectados corresponden a las comunas de Calama y San Pedro de Atacama “a quienes se les insertará en un plan especial de fomento productivo de diseño regional que permita a las pequeñas empresas implementar un plan de inversión que se oriente a recuperar las capacidades mínimas para reemprender sus negocios afectados”
Por su parte la consejera regional Mirta Moreno agregó, “como comisión también acordamos que la postulación debe ser solamente por beneficiario, ya que, se detectó que algunos potenciales beneficiados registran más de un negocio o espacio físico. Considerando dicho alcance, el plan es una excelente iniciativa para apoyar a nuestros emprendedores que trabajan arduamente para salir adelante”, enfatizó Moreno.
Beneficio
El monto a solicitar por beneficiario será de acuerdo al nivel de pérdidas declarado por cada negocio.
Para elaborar e implementar sus planes, los beneficiarios contarán con el apoyo de un agente operador, contratado con recursos del programa, que prestará asistencia y apoyo en la elaboración de los planes.
El programa tiene una ejecución de 10 meses, de los cuales, la implementación de cada plan se estima en 6 meses.
Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…
- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…
La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…
En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…
El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…