Categories: opinion

Siempre junto a los niños

Por María Fernanda Alcayaga

Seremi de Desarrollo Social de la Región de Antofagasta

Un corral con colchón, sábanas, frazadas, una mochila, un porta bebé y hasta libros son parte del ajuar que entrega el gobierno a los niños nacidos en los hospitales públicos de todo el país. Un aporte importante y que es un bálsamo económico para miles de madres y sus familias en todo el país.

Esta entrega forma parte del Programa Crece Contigo del Ministerio de Desarrollo Social y en Antofagasta tiene miles de beneficiarios durante los últimos años. Este aporte forma parte de una estrategia integral que viene a fortalecer la infancia, desde el proceso de gestación hasta llegar a los 9 años de vida del menor.

Entre los principales objetivos está el cuidado durante el embarazo, un plan de salud personalizado, talleres prenatales y visitas a la maternidad, apoyo para el recién nacido y promoción de la paternidad activa, todo ello con la intención de hacer un seguimiento detallado del menor y que, de la misma manera, apunta a mejorar su entorno.

Chile Crece Contigo es un potente programa que para muchos puede pasar desapercibido, pero que en la práctica tiene un rotundo impacto social. El año pasado fueron entregados 4.083 aguajes a niños en los cinco hospitales de la Región de Antofagasta, cuyo valor individual supera los 150 mil pesos.

Una amplia red de apoyo y una página web amigable para las familias son herramientas valiosas para llegar a la comunidad, donde se entrega información, una serie de consejos y los beneficios a que puede optar el niño conforme a sus distintas etapas de crecimiento.

Este esfuerzo está en sintonía con la política gubernamental del Presidente Sebastián Piñera, quien desde el primer día de su gobierno puso a la primera infancia como una prioridad al conformar una mesa intersectorial para abordar la protección de la niñez e impulsar una serie de hitos en esta materia.

Ya hay avances significativos para terminar con el Servicio Nacional de Menores (Sename), crear oficinas de protección de la niñez en las regiones y dar una nueva mirada a las residencias, con un enfoque moderno, inclusivo y respetuoso hacia los menores, muy lejos de lo sucedido hasta hace pocos meses. Todo ello involucra la creación de la Subsecretaría de la Niñez a cargo de Carol Bown, un paso clave en el tema.

Como parte de estos nuevos desafíos, en los próximos días nuestro ministerio agregará a su habitual nomenclatura el concepto de Familia, dando un nuevo estatus a esta cartera que se instala como el corazón del Gobierno y reforzando el acento en la importancia de brindar un mejor entorno a los infantes, traducido en una mejor calidad de vida para todos.

Así, la familia ocupa nuevamente su sitial y aquí nuestro Gobierno tiene empeñada su palabra: los niños primero… siempre.

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Cine mundial: directores poco conocidos y sus obras

El cine mundial no se limita a las producciones comerciales o a los directores consagrados.…

7 horas ago

Series de televisión para ver en familia: recomendaciones

Ver televisión en familia no solo es un pasatiempo, sino también una oportunidad para compartir…

7 horas ago

El 18 de septiembre no habrá servicio de recolección de residuos domiciliarios en Antofagasta

El servicio se reanudará con normalidad el 19 de septiembre. Además, se anuncian cortes de…

17 horas ago

Municipalidad de Antofagasta entrega recomendaciones para cuidar a tus mascotas en Fiestas Patrias

Con el objetivo de que toda la familia disfrute de las Fiestas Patrias desde la…

17 horas ago

Vivir con dermatitis atópica: La lucha diaria contra la picazón y el dolor

Para quienes la padece, significa noches sin dormir, heridas doloras y, en muchos casos, la…

1 día ago

Se abrieron las postulaciones a programa formativo de turismo en Calama y Alto El Loa

Considera la certificación de guías, tour operadores y trabajadores del turismo de la zona.Con el…

1 día ago