Obras de connotadas figuras de la plástica nacional, incluye la colección que abrirá sus puertas al público regional el jueves 14 de marzo, a las 19:00 horas, y permanecerá en la ciudad hasta el 12 de abril.
Pinturas, fotografías y videos, integran la exhibición que reúne más de 25 trabajos realizados desde el siglo XIX hasta el la época actual, las cuales consideran creaciones de artistas como Alberto Valenzuela Llanos, Voluspa Jarpa, Juan Francisco González, Fernando Laroche y Luis Poirot, entre otros.
“Lo que traemos son tres secciones de la muestra original realizada en Santiago”, destacó Paula Honorato, curadora del Museo Nacional de Bellas Artes, quien indicó que la exposición está dividida en tres secciones. La primera, incluye una introducción que plantea como tema central “El Bien Común” y los conflictos que las obras de arte muestran, fundamentalmente estructuradas en torno al diálogo entre una obra de 1898 del pintor Pedro Lira y un trabajo del fotógrafo Bernardo Oyarzún de 1998.
Añadió que la muestra también incluye dos secciones que abordan los temas del territorio y el espacio público. “Corresponden a dos ámbitos que tienen que ver con el Bien Común, que son los escenarios donde se desarrolla la vida en comunidad”.
Paula Honorato destacó que el hilo conductor está centrado en aspectos sobre cómo es el sentido de comunidad; con qué nos identificamos y de qué manera las artes visuales en Chile y la colección de los artistas nacionales, construyen una imagen de este sentido de comunidad.
“Vamos a ver el territorio que es nuestro espacio geográfico grande, y el espacio público que son los lugares que habitamos y nos encontramos”, explicó la curadora, quien resaltó que para el Museo Nacional de Bellas Artes es de gran importancia poder presentar estas obras en regiones.
Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…
- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…
La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…
En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…
El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…