Obras del Museo Nacional de Bellas Artes serán presentadas en el Salón Chela Lira de la UCN

Una síntesis de la exposición “El Bien Común”, presentada entre 2017 y 2018 en el Museo Nacional de Bellas Artes en Santiago, podrá apreciar la comunidad antofagastina en el Salón “Chela Lira” de la Universidad Católica del Norte (UCN).

Obras de connotadas figuras de la plástica nacional, incluye la colección que abrirá sus puertas al público regional el jueves 14 de marzo, a las 19:00 horas, y permanecerá en la ciudad hasta el 12 de abril.

Pinturas, fotografías y videos, integran la exhibición que reúne más de 25 trabajos realizados desde el siglo XIX hasta el la época actual, las cuales consideran creaciones de artistas como Alberto Valenzuela Llanos, Voluspa Jarpa, Juan Francisco González, Fernando Laroche y Luis Poirot, entre otros.

“Lo que traemos son tres secciones de la muestra original realizada en Santiago”, destacó Paula Honorato, curadora del Museo Nacional de Bellas Artes, quien indicó que la exposición está dividida en tres secciones. La primera, incluye una introducción que plantea como tema central “El Bien Común” y los conflictos que las obras de arte muestran, fundamentalmente estructuradas en torno al diálogo entre una obra de 1898 del pintor Pedro Lira y un trabajo del fotógrafo Bernardo Oyarzún de 1998.

Añadió que la muestra también incluye dos secciones que abordan los temas del territorio y el espacio público. “Corresponden a dos ámbitos que tienen que ver con el Bien Común, que son los escenarios donde se desarrolla la vida en comunidad”.

Paula Honorato destacó que el hilo conductor está centrado en aspectos sobre cómo es el sentido de comunidad; con qué nos identificamos y de qué manera las artes visuales en Chile y la colección de los artistas nacionales, construyen una imagen de este sentido de comunidad.

“Vamos a ver el territorio que es nuestro espacio geográfico grande, y el espacio público que son los lugares que habitamos y nos encontramos”, explicó la curadora, quien resaltó que para el Museo Nacional de Bellas Artes es de gran importancia poder presentar estas obras en regiones.

Recent Posts

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

40 minutos ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

3 días ago