“Roser Bru de Norte a Sur”: exposición itinerante de grabados continúa su travesía en Antofagasta

En el marco del Centenario del nacimiento de la Premio Nacional de Artes Plásticas (1923-2021), su fundación inaugurará en Antofagasta la muestra de grabados “Roser Bru de Norte a Sur: exposición gráfica itinerante”, que busca acercar al público nacional a la obra de la artista hispano-chilena.

La muestra será presentada en la Salón Chela Lira en la Casa Central de la Universidad Católica del Norte (UCN) y comparte la obra de la artista nacida en Barcelona en 1923 y llegada a Chile en 1939, como refugiada de la guerra civil española a los 16 años en el mítico barco Winnipeg, gestionado por Pablo Neruda.

Se trata de la primera exposición de Roser Bru organizada por su fundación tras su fallecimiento en el 2021 a los 98 años, y primera exposición de la artista en Antofagasta, haciendo un recorrido de su obra durante los más de 70 años de extensa trayectoria entre la pintura y el grabado. “Quisimos centrar el foco de esta exposición en la obra grabada para que pudiera girar por todo Chile y porque el grabado representa una de las expresiones creativas más desarrolladas y prolíficas de Roser, por la que es reconocida a nivel nacional e internacional”, sostiene la curadora de la muestra, Inés Ortega-Márquez.

Por su parte, la jefa del Departamento de Extensión Cultural de la UCN, Pamela Ossa, señaló que “este año Roser Bru habría cumplido 100 años y su fundación quiso celebrarla a lo largo de Chile con esta exposición itinerante de grabados que partió en Valparaíso, continuó en Iquique y hoy aterriza en Antofagasta, para luego seguir su rumbo hacia el Sur del país. Para la Universidad Católica del Norte es de alto interés ser una de las vitrinas culturales para compartir con la comunidad el legado de esta artista, quien fue una artista integral, no sólo creadora, sino también maestra para muchas generaciones de actuales pintores y grabadores”.

EXPOSICIÓN

El público podrá ver 43 grabados comprendidos entre 1956 y la primera década del 2000, en una diversidad de temáticas y técnicas (buril, aguafuerte, aguatinta, litografía, serigrafía y xilografía) que han sido editados por distintos sellos especialmente por el Taller 99, del que Bru fue parte desde sus inicios en 1956 junto a Nemesio Antúnez y hasta su muerte. Entre los grabados expuestos se encuentra parte de la serie “Made in Spain” (1966), recientemente adquirida por el Museo Reina Sofía de Madrid. El recorrido de grabados presenciales es completado por códigos QR en los que se podrán apreciar de manera digital 10 obras de pintura y un textil, y material complementario de mediación, como catálogo digital, biografía y material audiovisual, entre otros.

La curatoría busca mostrar los principales ejes conceptuales que cruzaron su obra, fundamentados en su sensibilidad expresiva por la representación de las mujeres y por la memoria, que la conecta a la crítica histórica y social y a los derechos humanos tanto en Chile como en España, subraya la curadora Inés Ortega-Márquez.

Por su parte, la directora de la Fundación Roser Bru e hija de la artista, Agna Aguadé Bru, sostiene que “es muy importante dar a conocer las obras que custodia la fundación y hemos estado estos últimos años abocadas al inventario y conservación de su acervo. Hoy, por primera vez, abrimos parte de nuestra colección al público y a la descentralización territorial y cultural, y esperamos que nos consideren como un nuevo agente en la difusión del legado de Roser Bru”.

“Roser Bru de Norte a Sur: exposición gráfica itinerante” se estrenó el pasado enero en el Museo de Bellas Artes de Valparaíso con gran éxito de público, y podrá verse en Antofagasta del 29 de junio al 21 de julio en el Salón Chela Lira de la Universidad Católica del Norte, y luego seguirá su recorrido en Concepción, Santiago y otras ciudades por confirmar.

Este proyecto de la Fundación Roser Bru cuenta con el financiamiento del Fondo Nacional de Artes Visuales, convocatoria 2022.

Recent Posts

Se abrieron las postulaciones a programa formativo de turismo en Calama y Alto El Loa

Considera la certificación de guías, tour operadores y trabajadores del turismo de la zona.Con el…

16 minutos ago

Antofagasta: estricta fiscalización en ramadas por parte del municipio

Esta noche una fiscalización en las ramadas ubicadas en el sector de Exponor terminó con…

1 hora ago

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

2 horas ago

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

7 horas ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

11 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

11 horas ago