Millonaria inversión para mejoramiento del sector de costa sur en la comuna de Taltal

En última sesión plenaria del Consejo Regional de Antofagasta y tras el trabajo de la comisión mixta de obras públicas y sustentabilidad, el pleno aprobó  el “Plan de Desarrollo Territorial (PMDT) Costa Sur, comuna de Taltal”. El plan demandará una inversión total de $3.585.613.240, recursos que deberán  provenir preferentemente de fuentes sectoriales y de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), mientras que el FNDR concurrirá como parte del financiamiento (Monto por definir).

Las ideas contempladas en el plan abordan tres sectores específicos: Fomento Productivo, Caletas Pesqueras y Quebradas Productivas. En el sector 1 se contempla el programa de formación empresarial y fomento productivo y programa de saneamiento de títulos de dominio. En el sector 2 se contempla el mejoramiento del sistema de agua potable rural de caleta Paposo, construcción de alcantarillado de caleta Paposo, construcción sistema energía eléctrica de caleta Cifuncho, acondicionamiento camino de acceso a caleta Bandurria y Agua Dulce, entre otras iniciativas.

En el sector 3 y último, se contempla soluciones sanitarias en quebrada El Hueso, soluciones sanitarias en quebrada la Cachina, acondicionamiento camino acceso a quebrada Los Loros, la Cachina y El Hueso, entre otras.

“A nosotros nos parece interesante esta cartera de desarrollo territorial rural ya que esto va a permitir de forma más ágil dar respuesta a una serie de requerimientos, por ejemplo, que tiene el sector agropecuario de poder canalizar un sistema de agua potable en las distintas quebradas. Esto va a permitir también, fortalecer el sector pesquero artesanal respecto a conectividad, energía eléctrica en las caletas y construcción de alcantarillado, es decir, se va a producir un desarrollo sustentable y sostenible en los territorios”, explicó el consejero regional, Mario Acuña.

Acuña además agregó, “es importante mencionar que si bien la comunidad de Paposo cuenta con suministro de agua potable se debiera generar, en un corto plazo, la construcción de alcantarillado a objeto de otorgar mejor calidad de vida y bienestar a sus habitantes”, aseguró.

Cabe mencionar que, los PMDT (Programa de Desarrollo Territorial) son un proceso de planificación que identifica y prioriza las inversiones en un territorio, en este caso costa sur de Taltal, con la participación activa de los actores públicos, comunitarios y privados.

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

20 horas ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

23 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

1 día ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

3 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago