Categories: actualidadcomunas

CORE prueba recursos para habilitación de monumentos nacionales ubicados en la comuna de Taltal

En la última sesión plenaria del Consejo Regional de Antofagasta (CORE) la comisión de Educación, Ciencia y Tecnología propuso al pleno aprobar recursos para concreción de iniciativa que permita la recuperación de dos monumentos históricos de la región. Se trata del Teatro Alhambra y de los inmuebles del ex Ferrocarril Salitrero, ambos ubicados en la comuna de Taltal, y los cuales presentan serios daños en su infraestructura.

En este sentido, la dirección de arquitectura de la secretaria regional de Obras Públicas solicitó al Core M$121.277 del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR- Provisión Puesta en Valor) para contratación de una consultora que levante información de los terrenos, planimetría y participación ciudadana, para obtener la valorización de los inmuebles  por parte de la comunidad taltalina. 

Lo anterior fue aprobado por las autoridades regionales dada la importancia de resguardar  y poner en valor el patrimonio local.

“Esto es muy significativo y una lección para el tema patrimonial de la región  ya que se debe poner en un lugar de mayor priorización, no podemos esperar que estos espacios ya estén cerrados para la comunidad para recién tomar medidas. En el caso particular del ex ferrocarril este está siendo habitado hace años por personas que no tienen ningún documento que les permita ocuparlo, entonces, esto demuestra que hemos estado muy al debe con el cuidado de nuestro patrimonio”, indicó la presidenta de la comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, Andrea Merino.

Merino también agregó “los recursos para el estudio van a permitir tener toda la información para después empezar a ejecutar y recuperar. Esperamos que esto siga así, que la misma gente, los municipios, los diversos organismos, traigan al consejo regional estas prioridades para que nosotros podamos apoyarlas y votarlas como ha ocurrido en esta sesión”, enfatizó.

Patrimonio

El teatro Alhambra data del año 1921 y se caracteriza por su polifuncionalidad (Teatro-confitería-Vivienda) y fue un espacio de uso masivo de actividades artísticas, culturales y sociales de gran envergadura para la sociedad taltalina de la época.

Los inmuebles del ex Ferrocarril Salitrero se ubican en la falda del cerro La Virgen cuyas obras fueron ejecutadas por el ingeniero Enrique Meiggs en 1882, con rapidez, eficiencia y calidad. En 1889 la línea llegó a la estación terminal Cachinal, a 149 kilómetros de Taltal. (El ferrocarril tenía ramales en todas las oficinas salitreras de la región).

Recent Posts

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

1 hora ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

4 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

5 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

21 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

21 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago